UNA HISTORIA DE RELIQUIAS Y DE CAMBIOS CLIMÁTICOS Cuando se va de El Pobo hacia Ababuj, en la salida del pueblo y junto a la pista que lleva a la masía de Santa Ana, se encuentra el pairón de San Juan y San Pablo de Roma. Destaca por su esbeltez,…
Clima
COMPRENDER LAS FUENTES DE CEDRILLAS
CONFERENCIA Y TRES CIRCUITOS DE RUTAS GUIADAS POR EL TÉRMINO MUNICIPAL En las regiones afectadas por climas que reciben precipitaciones escasas la gestión inteligente del agua ha sido una cuestión clave para asegurar la supervivencia de las personas. Si las aguas superficiales han sido objeto de interés desde el…
EL ARROYO DE SANTA ÁGUEDA
Entre Jorcas y Miravete de la Sierra se levanta una serie de lomas y cabezos que separan los términos y, a la vez, las cuencas hidrográficas del Alfambra y del Guadalope y las comarcas de Comunidad de Teruel y del Maestrazgo. En la vertiente del término de Jorcas casi…
LEÑA, ARQUITECTURA Y SANGRE. HISTORIA DEL CALOR DOMÉSTICO EN EL ALTO ALFAMBRA
En las antiguas casas de labradores procurarse combustible para caldearlas y atender a sus labores era una necesidad básica. En la era preindustrial la generación de calor en las frías sierras turolenses se lograba sobre todo consumiendo madera. El problema que se planteaba es que la producción de combustible…
NIEVE EN VERANO
Para poder engañar a la humanidad no tendría que hacer tanta calor. Aun así, cada uno que pasa me mira pensando en el invierno. Es casi invierno en el otro hemisferio del planeta pero aquí no. Aquí casi es tiempo de cosecha aunque este año con todo lo que…
ECOLOGÍA DE LA DESPOBLACIÓN. UN CURSO DE LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE TERUEL
La Universidad de Verano de Teruel oferta por primera vez un curso que tiene como objeto el analizar los efectos ecológicos del despoblamiento rural en el actual contexto del Cambio Climático, que tendrá lugar del 23 al 25 de julio en Teruel. Lo organiza D. José Manuel Nicolau, veterano investigador…