UN RIGUROSO CLIMA DE MONTAÑA

Un balance entre altitud, latitud y continentalidad El clima  de la vertiente norte de la sierra de Gúdar viene determinado por sus rasgos geográficos. Por un lado estas montañas están en el sudeste de la cordillera Ibérica, a poco más de 80 km del mar Mediterráneo. Por otro, este territorio tiene…

Leer mas...

TOMANDO EL PULSO A LA AVIFAUNA DE LA SIERRA DE EL POBO (VI)

SEGUIMIENTO DE AVES REPRODUCTORAS 2023 En la primavera del año 2018 nos incorporamos a un proyecto de ciencia ciudadana propuesto por SEO/BirdLife con el objetivo de conocer las tendencias de las aves reproductoras aplicándolo en la ZEPA Parameras del Alfambra. Para conocer el lugar de estudio, la metodología y los resultados obtenidos en…

Leer mas...

GEOCACHING EL POBO

CONTINÚA LA RUTA DEL JUEGO DE BÚSQUEDA El juego de la «búsqueda del tesoro» ha evolucionado con las nuevas tecnologías y ahora millones de personas emplean el GPS de su teléfono móvil para encontrar diferentes objetos escondidos por el mundo real. Hablamos de Geocaching. Es una actividad recreativa que invita a salir…

Leer mas...

LA RUTA ORNITOLÓGICA DE ALLEPUZ

LAS AVES DE LA ALTA MONTAÑA MEDITERRÁNEA A nivel biogeográfico el valle del río Sollavientos, como la mayor parte de la cordillera Ibérica, es un territorio situado dentro de la región Mediterránea. Sin embargo, por su altitud, las temperaturas medias son bajas y las precipitaciones medias, aunque modestas, son algo…

Leer mas...

GALVE Y LA PALEONTOLOGÍA

SÁBADO, 18 DE NOVIEMBRE. UNA JORNADA CONMEMORATIVA. En 2023 se celebra el trigésimo aniversario del Parque Paleontológico de Galve. Una iniciativa que ha ido creciendo con el paso de los años y que ha dotado al patrimonio paleontológico de esta localidad de recursos para su estudio, protección y uso público.

Leer mas...