La nutria (Lutra lutra), loira en aragonés, es uno de los vertebrados que con su presencia constatan el buen nivel ecológico de un río, tanto por la escasa contaminación de las aguas como por abundancia de presas. Pertenece a la familia de los mustélidos. Son mamíferos de un tamaño…
Fauna
EL PAISAJE DEL REMOLINAR
UNA ACTIVIDAD DE INTERPRETACIÓN DEL ENTORNO El pasado 9 de octubre se desarrolló un paseo interpretativo desde el pueblo hasta el paraje del Remolinar para leer el paisaje, descubrir su origen y, también, para conocer algunos de los habitantes de este espacio natural. Esta actividad educativa había sido programada entre…
EL BARRANCO DE LAS UMBRÍAS
UNA SENDA FLUVIAL POR GÚDAR La rambla de las Umbrías es el primer afluente de entidad que recibe el río Alfambra antes de la desembocadura del río Sollavientos. Nace al pie de La Silleta, un alargado cabezo que se eleva a 1.900 m. de altitud y que hace de divisoria…
LA HOZ DE ABABUJ
UN PASEO POR UN ESPECTACULAR MEANDRO ENCAJADO En su cuenca alta el río Seco es el afluente más largo del río Alfambra. Nace al pie del cerro del Castelfrío. Mantiene una dirección Sur-Norte mientras drena el valle comprendido entre la sierra del Pobo y las Lomas de Monteagudo, una cuenca…
MONTAÑESA PRIMAVERAL EN EL POBO
UNA MARIPOSA DE LOS PÁRAMOS IBÉRICOS Cuando se asciende desde El Pobo hacia la Sierra hay que superar una serie de lomas separadas, unas de otras, por otros tantos barrancos que descienden directos al valle del río Seco. Varias de estas lomas tienen nombre de planta. El Bojar, por la…
POR LA ARBOLEDA SINGULAR «RIBERA DE CHOPO CABECERO»
UN PASEO DESDE JORCAS A AGUILAR DEL ALFAMBRA El otoño en las Tierras Altas de Teruel ofrece unos paisajes preciosos. Tan pronto asoman las primeros hielos el follaje de los árboles caducifolios adquiere unos tonos amarillos y rojizos que contrastan con los tonos pajizos o pardos de los campos y…