Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XIX la economía de las Tierras Altas de Teruel se especializó en la producción de lana. Este producto era destinado tanto a la exportación como, sobre todo, a una industria textil autóctona que llegó a ser muy importante. Durante más…
Gestión forestal
LEÑA, ARQUITECTURA Y SANGRE. HISTORIA DEL CALOR DOMÉSTICO EN EL ALTO ALFAMBRA
En las antiguas casas de labradores procurarse combustible para caldearlas y atender a sus labores era una necesidad básica. En la era preindustrial la generación de calor en las frías sierras turolenses se lograba sobre todo consumiendo madera. El problema que se planteaba es que la producción de combustible competía…
POR EL ALTO ALFAMBRA
La cita comenzaba allá donde colindan las comarcas del Maestrazgo, Gudar-Javalambre y Comunidad de Teruel. Esto ya de por sí es un gran aliciente, nombres de mucho peso para todos los amantes de los paisajes montañeses con grandes dosis de autenticidad. Pero la cosa mejora y gana enteros cuando sabemos…
ARBOLEDA SINGULAR «RIBERA DE CHOPO CABECERO»
En 2015, el Gobierno de Aragón, mediante la Ley 6/214 de Espacios Naturales Protegidos de Aragón y el Decreto 27/2015 reguló el Catálogo de árboles y arboledas singulares de Aragón. En el mismo se entiende por arboledas «aquellos conjuntos de árboles de reducida extensión como bosquetes, alineaciones o rodales» y…