EXCURSIÓN AL PARQUE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO

NUEVA VISITA DEL IES VALLE DEL JILOCA El pasado 9 de mayo fuimos de excursión al Parque Cultural del Chopo Cabecero. Este Parque lo forman diez pueblos que se llaman Ababuj, Aguilar del Alfambra, Allepuz, Camarillas, Cedrillas, Galve, Gúdar, Jorcas Monteagudo del Castillo y El Pobo. Cuando íbamos a salir…

Leer mas...

VISITA DEL COLEGIO DE NASSAU (BREDA) Y DEL IES FRANCÉS DE ARANDA (TERUEL)

El pasado 17 de abril vinieron a visitar el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra un grupo de más setenta estudiantes y de media docena de profesores procedentes de Teruel. La mayor parte eran alumnos de 3º de Educación Secundaria procedentes del IES Francés de Aranda, acompañados de…

Leer mas...

EXCURSIÓN A LA PIEDRA GALIANA

UNA ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR DEL AULA DE GALVE La Piedra Galiana es uno de los parajes naturales más queridos por los vecinos de Galve. Es un acantilado espectacular y un mirador natural de la Muela y de los Ríos Bajos. Sin embargo, la mayor parte de los niños y niñas…

Leer mas...

TRES DE MAYO

Según cuentan las fuentes, los pueblos celtas, germanos, griegos, romanos y eslavos, desde tiempos muy antiguos, celebraban el día 3 de mayo, la fiesta del culto al árbol. En el Árbol Intrat romano se cortaba un pino, se engalanaba con guirnaldas violetas, cintas de lana y una imagen de Atís…

Leer mas...

SILUETAS PASTORILES EN ABABUJ

EL PAISAJE GANADERO, UN PAISAJE CULTURAL La ganadería lanar ha sido uno de los pilares económicos en la historia del Alto Alfambra. Alrededor de la cría de ovejas, del aprovechamiento de los pastos, de la trashumancia al reino, de la producción, elaboración y comercio de la lana ha girado buena…

Leer mas...

LA FERIA DE CEDRILLAS EN LA MIRADA DE UN NIÑO

UN RELATO DE ELISEO GUILLÉN Para recordar la Feria de Cedrillas de principios de los años ’60, hay que hacer un ejercicio deimaginación, y en él contemplar que todas las casas de cada pueblo y todas las masías estabanabiertas, la mayoría con abuelos, padres e hijos, que mayoritariamente dependían de…

Leer mas...

WP RSS Plugin on WordPress