NUEVA ANDADA POR LA RUTA DE LOS CINCO ALTOS

INAUGURACIÓN DEL PR-TE 147 La agrupación Amigos del Pairón de Monteagudo organiza para el próximo sábado 7 de mayo la tradicional jornada senderista de la Ruta de los Cinco Altos. Este año será la decimosexta edición. Una prueba de su veteranía y de la afición a caminar que tienen…

Leer mas...

NUEVA VISITA DEL SEMINARIO DE GEOLOGÍA DE LA CORDILLERA IBÉRICA: GALVE

OTRA ACTIVIDAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO En el marco del VII Curso de Didáctica de la Geología de la Cordillera Ibérica el pasado sábado acudió a Galve un nutrido grupo de los docentes que forman parte del Seminario de Geología de la Cordillera Ibérica, una actividad formativa desarrollada por el…

Leer mas...

UN LIENZO

Estratos de calizas, margas y areniscas plegados por las fuerzas internas del planeta que levantaron la cordillera Ibérica y después desmantelados por la implacable y sostenida erosión. El trabajo humano de romper la pendiente de la ladera creando bancales para aumentar la infiltración -y las cosechas- y reducir la escorrentía…

Leer mas...

UN PASEO A LA MUELA DE GALVE

LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN, MARZO-ABRIL 2022 Galve es uno de los pueblos más conocidos del Alto Alfambra. Entre sus paisajes destaca la Riera, la vega formada por el río Alfambra entre los Ríos Altos y los Ríos Bajos. Es un precioso paraje. Los visitantes acuden a ver…

Leer mas...

EL CERRO DE LOS SIETE LUGARES

EL MIRADOR DEL ALTO ALFAMBRA No tiene la altitud de los montes Peñarroya (2.028 m), Zaragozana (1.976 m), Hoyalta (1.760 m) o Castelfrío (1.755 m). Ni tan siquiera la de su vecina, la Muela de Gúdar (1.664 m). Su silueta tampoco es altiva. Más bien se trata de…

Leer mas...