La ajedrea común (Satureja intricata), más conocida popularmente en Aragón como jadrea, es una de las plantas más representativas de las lomas y rasos de las Tierras Altas de Teruel. Es una pequeña mata de aspecto de almohadilla que, si le deja el diente…
Naturaleza
YA NO HAY NUMMULITES EN EL MAR
Siniestro Total, el mítico grupo de punk-rock gallego, publicaba la canción «Pueblos del mundo ¡extinguíos!». Esta era la primera estrofa: Ya no hay trilobites en el mar en Siberia no queda ni un mamut las ballenas desaparecerá así que, humano, ya solo quedas tú Un ácido canto al devenir del…
DESCUBRIENDO LA FLORA ARVENSE DEL ALTO ALFAMBRA
El día 12 de junio del 2018, un grupo de ingenieros agrónomos especializados en Malherbología procedentes de Lleida y de Zaragoza visitamos el Alto Alfambra. Nuestro principal objetivo era tratar de ampliar nuestra colección de malas hierbas ……
POR EL ALTO ALFAMBRA
La cita comenzaba allá donde colindan las comarcas del Maestrazgo, Gudar-Javalambre y Comunidad de Teruel. Esto ya de por sí es un gran aliciente, nombres de mucho peso para todos los amantes de los paisajes montañeses con grandes dosis de autenticidad. Pero la cosa mejora y gana enteros cuando sabemos…
LOS CAÑOS DE GÚDAR. UN TROP PLEIN EN LA CABECERA DEL RÍO ALFAMBRA
El río Alfambra nace de las aguas que se recogen en los extensos prados del Bolage de los Pares, entre el Alto de la Gitana (1981 m) y El Morrón (1912 m), en el fondo de la val de Motorritas (Gúdar). Al poco…
NIEVE EN VERANO
Para poder engañar a la humanidad no tendría que hacer tanta calor. Aun así, cada uno que pasa me mira pensando en el invierno. Es casi invierno en el otro hemisferio del planeta pero aquí no. Aquí casi es tiempo de cosecha aunque este año con todo lo que ha…