CIENTOS DE ÁRBOLES CENTENARIOS

UNA CRÓNICA DE LA XIII FIESTA DEL CHOPO CABECERO El 28 de octubre de 2023 celebramos la XIII Fiesta del Chopo Cabecero en Vivel del Río Martín. Una vez más, las gentes del pueblo receptor de la fiesta nos mostraron lo mejor de su lugar y de ellos mismos, sus…

Leer mas...

FALLO DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA «EL PARQUE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO DEL ALTO ALFAMBRA»

El pasado 23 de marzo fue convocada la tercera edición del Concurso de Fotografía «Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra» publicándose las correspondientes bases. La finalidad de esta iniciativa es fomentar la observación y el aprecio del patrimonio cultural y natural del Alto Alfambra, promover la creación fotográfica y difundir a este…

Leer mas...

EL BOSQUE ENCANTADO

ARAGÓN TELEVISIÓN, VIERNES 20 DE OCTUBRE 21.45H Una tercera parte de la superficie de Aragón está cubierta por bosques. Carrascales, sabinares, robledales, hayedos, abetales, pinares o choperas pueblan valles y montañas. Estos bosques son, además de valiosos ecosistemas, lugares de leyenda y asiento de formas de vida únicas. «…

Leer mas...

EL TRIGO ES ORO Y EL PAN ES UN TESORO

DÍA MUNDIAL DEL PAN Esta mañana ha pasado por mi mente el recuerdo del granero. Por la misma inercia del pensamiento, llegó a mi esa foto mental de los sacos y las talegas de trigo cargadas sobre las espaldas de unos cuerpos que pesaban menos que ellas y, subiendo escalón…

Leer mas...

V FESTIVAL CONTRA LA DESPOBLACIÓN

ALLEPUZ, 20-21-22 DE OCTUBRE Ya llega. Uno de los eventos sociales y culturales más importantes del Alto Alfambra: el Festival contra de Despoblación de Allepuz. Debate, reivindicación, pintura, música, documentales, exposiciones, paisaje … Y un gran ambiente entre personas comprometidas con sus pueblos y con sus gentes. Ese fin de…

Leer mas...

DE AGUILAR A GALVE POR LOS ESTRECHOS DEL ALFAMBRA (GR 199)

LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2023 El Sendero Turístico de Aragón GR 199 Ruta de los Chopos Cabeceros del Alfambra es un itinerario de travesía que tiene unos 50 km de longitud. Su recorrido acompaña a este río desde su nacimiento, al pie del monte Peñarroya, en la…

Leer mas...