UNA CONFERENCIA DE LUCÍA PÉREZ Desde finales del siglo XVIII hasta 1936 (inicio de la Guerra Civil) se representaba en las calles de Camarillas la obra teatral que llevaba por título “Pasión, Muerte y Descendimiento de Jesucristo”. El día 2 de Agosto nos contó los pormenores Lucía Pérez García-Oliver,…
Investigación
DESCUBRIR LA PASIÓN SEMANASANTISTA DE CAMARILLAS
UNA CONFERENCIA DE LUCÍA PÉREZ El año 1922 Miguel Fortea Rajadel terminó de copiar los 5230 versos de un documento, igualmente manuscrito y que le había sido prestado, que llevaba por título «La Pasión y Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo«. El cuaderno de Miguel Fortea, de una extensión de…
NEANDERTALES DE MONTAÑA
LAS CALLEJUELAS, UN YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO Y ARQUEOLÓGICO Un yacimiento de doble interés El barranco de Las Callejuelas ha sido un paraje muy visitado por los vecinos de Monteagudo del Castillo, ya que por allí pasaba la senda que unía el núcleo urbano con La Salobreja, uno de los mejores prados…
ENTRE ÁRBOLES CENTENARIOS. EL AUDIOVISUAL
UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO, LA EDAD Y HISTORIA DE LOS CHOPOS CABECEROS EN LA CORDILLERA IBÉRICA Los chopos cabeceros son los álamos negros plantados en las riberas de los ríos de la cordillera Ibérica para producir madera de obra, leña y forraje al ser manejados como árboles trasmochos. El…
LA EDAD DE LOS CHOPOS CABECEROS
UNA INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO PIRENAICO DE ECOLOGÍA Los chopos cabeceros fue la solución encontrada por las comunidades locales a la necesidad de madera de obra y de pastos en las riberas en aquellos territorios deforestados de la cordillera Ibérica. Esquejes de chopo negro fueron plantados a lo largo de las…
VISITA DE MARC VILLAR
DEL INSTITUT NATIONAL DE LA RECHERCHE AGRONOMIQUE Marc Villar es el director de investigación de la Unidad Mixta de Investigación Integrada para la valorización de la diversidad arbórea y forestal (UMR Bio ForA) que reúne competencias en Genética, Genómica y Fisiología aplicadas al estudio de los árboles forestales.