UN MAPA TURÍSTICO

Cuando se viaja por un territorio desconocido resulta muy práctico disponer de información sobre cuáles son los lugares de mayor interés y de dónde se encuentran. Es muy útil un buen mapa turístico. El Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra ha editado un mapa, en formato A3 y…

Leer mas...

VISITA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ARBORICULTURA

ABABUJ, AGUILAR DEL ALFAMBRA, JORCAS Y GALVE Una expedición de la Asociación Española de Arboricultura recorre desde ayer el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra para conocer un poco más la forma en la que tradicionalmente se ha explotado este cultivo y cómo, desde esta institución, se ha…

Leer mas...

LA RUTA ORNITOLÓGICA DE ALLEPUZ

LAS AVES DE LA ALTA MONTAÑA MEDITERRÁNEA A nivel biogeográfico el valle del río Sollavientos, como la mayor parte de la cordillera Ibérica, es un territorio situado dentro de la región Mediterránea. Sin embargo, por su altitud, las temperaturas medias son bajas y las precipitaciones medias, aunque modestas, son algo…

Leer mas...

GALVE Y LA PALEONTOLOGÍA

SÁBADO, 18 DE NOVIEMBRE. UNA JORNADA CONMEMORATIVA. En 2023 se celebra el trigésimo aniversario del Parque Paleontológico de Galve. Una iniciativa que ha ido creciendo con el paso de los años y que ha dotado al patrimonio paleontológico de esta localidad de recursos para su estudio, protección y uso público.

Leer mas...

FALLO DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA «EL PARQUE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO DEL ALTO ALFAMBRA»

El pasado 23 de marzo fue convocada la tercera edición del Concurso de Fotografía «Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra» publicándose las correspondientes bases. La finalidad de esta iniciativa es fomentar la observación y el aprecio del patrimonio cultural y natural del Alto Alfambra, promover la creación fotográfica y difundir a este…

Leer mas...