Entre los días 9 y 13 del pasado mes de abril se ha celebrado en el Centro Nacional de Educación Ambiental de Valsaín (Segovia) el curso «Especialización y gestión en árboles y arbolado singular» organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de su Dirección…
Difusión
EXPOSICIÓN DE LOGOTIPOS DEL PARQUE CULTURAL EN ZARAGOZA
El pasado mes de enero se firmó un convenio entre la Dirección General de Cultura y Patrimonio y la Escuela Superior de Diseño de Aragón mediante el cual se convocaba un concurso para la creación de la logomarca para representar al futuro Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra…
IN MEMORIAM
El pasado día 17 de enero de 2018 se colocó la maquinaria restaurada del viejo reloj de la torre, sobre un armazón de hierro, en el salón de plenos del Ayuntamiento de El Pobo, donde quedará ya expuesta. Puede datarse su antigüedad entre las décadas de 1920 o 1930.
CABECEROS EN LA HUERTA DE VALENCIA
Queda claro que esta especie estoica y resistente no es la adecuada para unirse a las cultivadas en nuestra histórica y resistente Huerta. Pero sí para hacer presente su protagonismo en el salón de actos de una institución añeja y resistente en medio de la manzana…
EL PAISAJE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO EN EL SIMPOSIO EUROPEO SOBRE ÁRBOLES TRASMOCHOS
Los pasados días 21 y 22 de noviembre se ha celebrado en la localidad de Leitza (Navarra) el 2º Simposio Europeo sobre Árboles Trasmochos organizado por la asociaciones Amigos de los Árboles Viejos y Trepalari, con colaboración del Ayuntamiento de Leitza y el respaldo económico…
EL PAISAJE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO DEL ALTO ALFAMBRA SE PRESENTA EN MADRID
La sierra de Guadarrama presenta un paisaje ganadero forjado durante siglos por el aprovechamiento de los fresnos gestionados mediante el trasmocho en ambientes de dehesa y de campos cercados. Este manejo, tan productivo como sostenible, ha creado un paisaje cultural e histórico que, además, ofrece hábitat a una compleja comunidad…