En muchas zonas del Aragón rural hay valiosos espacios naturales y un importante patrimonio cultural con un gran potencial turístico que podrían diversificar la actividad económica y fomentar el desarrollo social. Sin embargo, y por diversas y complejas razones, el turismo no termina de arrancar a pesar de las campañas…
Cultura
20 AÑOS DE POBORINA
En 1999 inició su andadura uno de los proyectos culturales más singulares e innovadores de las Tierras Altas de Teruel: Poborina Folk. De la palabra aragonesa «borina», que significa fiesta, y del nombre de la localidad donde, desde entonces, se ha venido celebrando, El Pobo. Un nombre que es…
MIL FESTIVAL EN CEDRILLAS
El MIL Festival es un evento que persigue llevar actividades culturales de alto nivel en la Comarca/Provincia de Teruel. Su nombre alude a la música, a la imagen y a la literatura, siendo por tanto un festival multidisciplinar. Celebra este fin de semana su primera edición reuniendo más 30 actividades…
LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN
Hace unos días que ha llegado a los kioskos el número de Mayo-Junio de la revista «La Magia de Viajar por Aragón». Contiene un extenso reportaje titulado «El Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra» de diez páginas de extensión que viene…
EN GALVE, LOS DINOSAURIOS SE SUBEN … ¡POR LAS PAREDES!
Al llegar a Galve, en la fachada del Museo Paleontológico «José María Herrero» lo primero que se ve es un gran mural con figuras de dinosaurios. Te preguntarás ¿qué significa esto? Pues no es otra cosa que parte de un proyecto de la Asociación Cultural en el que se quiere…
GANADERÍA Y BIODIVERSIDAD EN LA SIERRA DE EL POBO. PAISAJE HISTÓRICO Y TESORO MEDIOAMBIENTAL
Entre los siglos XIV y XIX, la economía de las Tierras Altas de Teruel y, por tanto del Alto Alfambra, se basó en la producción de lana. Este producto, muy apreciado, se destinaba tanto a la exportación como a su transformación por los pelaires y tejedores locales.