Lors d’un périple en Aragon cet été, nous avons eu la chance d’être guidés le directeur du «Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra». Chopo cabecero désigne en fait le peuplier noir têtard, arbre emblématique de la région. Ce parc culturel créé en 2018 vise à la protection et…
Naturaleza
CRISTALES EN EL RIBAZO
Bajaba por la pista de las Lomas de Valdespino hacia La Salobreja, en Monteagudo del Castillo. El regular estado de la pista debido a las generosas precipitaciones primaverales obligaba a poner atención en el volante. Pero, por el rabillo del ojo, me fijé en ellas en el talud abierto en…
DIA DE LAS AVES. CAMARILLAS 2018
Los Estrechos del río Alfambra y las lomas que descienden de la Sierra del Pobo ofrecen ambientes apropiados para las aves propias de los roquedos, de las altas parameras ibéricas y de los bosques de ribera. En los cantiles calizos hay especies de aves rapaces como el buitre leonado, el…
LA SALOBREJA, UN TROZO DEL GOLFO PÉRSICO EN MONTEAGUDO DEL CASTILLO
En cada pueblo siempre siempre hay algún que otro paraje que llama la atención a los vecinos. Puede deberse a la forma del relieve, al aspecto de las rocas, al uso del espacio o por varias de ellas u otras causas. En Monteagudo del Castillo, uno de los parajes más…
V CONCURSO FOTOGRÁFICO SOBRE EL CHOPO CABECERO
El Concurso de Fotografía sobre el Chopo Cabecero promovido por el Centro de Estudios del Jiloca, tiene por objeto fomentar y difundir los valores patrimoniales del chopo cabecero y otros árboles trasmochos, como sauces, fresnos y sargas, de las riberas del sur de Aragón, incluyendo como tales todos los paisajes…
EL PARQUE CULTURAL EN EL CONGRESO DE PASTORALISMO Y VÍAS PECUARIAS
Entre los días 25 y 29 del pasado mes de junio la Sociedad Española de Pastos convocó a sus socios y a todos los agentes relacionados con el mundo de los Pastos a la ciudad de Teruel para celebrar la 57ª Reunión Científica. En la misma se mostraron los avances…