LA RUTA DE LAS MARIPOSAS DE GÚDAR

UNA PASEO PARA DESCUBRIR LAS MARIPOSAS DEL PARQUE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO DEL ALTO ALFAMBRA Las mariposas o lepidópteros forman uno de los grupos más populares dentro de los insectos . Su hermosura, dinamismo, ligereza y fragilidad siempre nos ha llamado la atención. Las mariposas son animales que no pueden…

Leer mas...

VISITA DEL IES VALLE DEL JILOCA

El pasado 9 de abril, antes de comenzar las esperadas vacaciones de Semana Santa, los grupos de 1º de ESO del IES Valle del Jiloca vinieron de excursión al Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra, como ya viene siendo tradición en dicho instituto. La verdad que despedir el…

Leer mas...

LOS CHOPOS CABECEROS. LA GESTIÓN DE UN PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL (3ª EDICIÓN)

UN CURSO DE LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE TERUEL El próximo 14 de junio se celebrará en Allepuz la tercera edición del curso «Los chopos cabeceros. La gestión de un patrimonio natural y cultural» que está organizado por la Fundación Antonio Gargallo y que forma parte de la programación de los cursos de la…

Leer mas...

VISITA GUIADA POR LA RUTA ORNITOLÓGICA DE ALLEPUZ

LAS AVES DE LA MONTAÑA MEDITERRÁNEA El próximo domingo 22 de septiembre tendrá lugar una visita para conocer la Ruta Ornitológica de Allepuz que será guiada por el biólogo Demetrio Vidal. El lugar y la hora de encuentro serán la ermita de Santa Isabel (val de Sollavientos) y las…

Leer mas...

SENDERO A NACELAGUA

UN PASEO POR LA CABECERA DEL RÍO PENILLA Nacelagua es un manantial de Camarillas. Se encuentra en el fondo de un barranco en cuya cabecera, cerrada por cinglos, durante periodos lluviosos se activa una cascada estacional. Nacelagua es una de las surgencias que alimentan al río Penilla (también llamado Pinilla…

Leer mas...

GEOLOGÍA DE CAMARILLAS

UNA CONFERENCIA DE TELM BOVER En el término municipal de Camarillas afloran rocas formadas a partir de sedimentos depositados en ambientes marinos, de transición y continentales durante el Jurásico y el Cretácico. Estos paquetes de estratos fueron levantados por un choque de placas tectónica (orogenia Alpina) durante la primera fase…

Leer mas...