JORCAS Y EL MAPA DE LABAÑA

Ahora en las escuelas enseñan el arte del olvido, sobre todo el olvido de lo personal y local. (J.L. Borges: El libro de arena) Si alguien mira en este siglo XXI el famoso mapa de Juan Bautista Labaña[1], aquel cosmógrafo portugués que hace más de 400 años se…

Leer mas...

EL CASTILLO DE JORCAS

UN NUEVO PANEL SOBRE ESTA FORTALEZA MEDIEVAL El emplazamiento, entre la oportunidad y la limitación El Castillo de Jorcas se asienta sobre la cumbre de un crestón rocoso que domina el casco urbano, en la margen izquierda del barranco del Regajo. El emplazamiento elegido tiene buenas cualidades defensivas, por sus…

Leer mas...

NUEVE PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

NUEVOS PANELES DE LOS RECURSOS Y LOS SERVICIOS TURÍSTICOS El territorio del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra reúne una notable colección de espacios culturales y naturales. Sin embargo, a pesar de su interés, por lo general, son poco conocidos. Necesitan difusión. Como muestra un ejemplo. En los…

Leer mas...

VISITA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ARBORICULTURA

ABABUJ, AGUILAR DEL ALFAMBRA, JORCAS Y GALVE Una expedición de la Asociación Española de Arboricultura recorre desde ayer el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra para conocer un poco más la forma en la que tradicionalmente se ha explotado este cultivo y cómo, desde esta institución, se ha…

Leer mas...

VEINTIDÓS DÍAS DE FUEGO, METRALLA Y SANGRE

LA OFENSIVA DE LEVANTE EN EL ALTO ALFAMBRA Momento histórico en la Guerra Civil Española Dos semanas después de la toma de Teruel, el ejército franquista mantiene la iniciativa y comienza el 7 de marzo la Ofensiva de Aragón. Al sur del Ebro rompe el frente desde Belchite hasta Vivel…

Leer mas...

UNA RUTA GUIADA POR JORCAS Y EL MONTE DE LA MUELA

VIERNES 11 DE AGOSTO EN JORCAS Casas de arquitectura popular serrana, como las de las calles Mayor, del Sol y la plaza del Ayuntamiento. Un castillo medieval del arzobispo de Zaragoza. Ermitas como la de Santa Águeda o San José. Peirones, aquí y allá, alguno muy notable. La arquitectura del…

Leer mas...