El programa de Seguimiento de Aves Comunes Invernantes (SACIN) es una iniciativa de ciencia ciudadana puesta en marcha en 2008 por SEO/BirdLife y que tiene como objetivo principal el conocer la evolución de las poblaciones de las aves comunes en época invernal. Esto contribuye a determinar el estado…
Jorcas
CHINO-CHANO PRESENTA EL PARQUE CULTURAL
Chino-Chano, el programa senderista de Aragón TV, recorre cada semana alguno de los caminos más hermosos de nuestra tierra con el fin de mostrar la riqueza natural, cultural y paisajística que reside en los más de 9.000 kilómetros de senderos homologados existentes.
EL IES VALLE DEL JILOCA VISITA EL PARQUE CULTURAL
Miércoles 18 de abril. Diez menos cuarto de la mañana. Un autobús toma el desvío hacia Jorcas y se detiene junto al pabellón. Descienden de él algo más de cuarenta animosos jóvenes. Son estudiantes de Biología y Geología (4º ESO) y de Latín y Griego (4º ESO y 1º de…
POR AMOR
Antes de los temporales, a primeros de febrero, estaba así la vega, con poca agua y nieve, en Jorcas, Teruel. Un peral, sin duda de buenas peras, y por eso respetado por el agricultor (pese a dificultar las labores en la parcela) destacaba con su oscuro, casi negro color, en…
ARBOLEDA SINGULAR «RIBERA DE CHOPO CABECERO»
En 2015, el Gobierno de Aragón, mediante la Ley 6/214 de Espacios Naturales Protegidos de Aragón y el Decreto 27/2015 reguló el Catálogo de árboles y arboledas singulares de Aragón. En el mismo se entiende por arboledas «aquellos conjuntos de árboles de reducida extensión como bosquetes, alineaciones o rodales» y…
LAS FIESTAS DE JORCAS: EL APRENDIZAJE COMÚN MÁS ESTUPENDO
No nací en estos pueblos, lo confieso. Desde Valencia y en un febrero, similar en frío al de este año, me llevaron a nacer a Teruel y ví la luz precisamente en el sitio que aún funcionaba como hospital y tal vez, al final, sea el Museo de la…