Entra la primavera. Incluso en las Tierras Altas de Teruel. Las plantas retoman su actividad tras el invierno. Unas germinan desde semillas, otras rebrotan desde sus yemas, unas veces situadas a ras de suelo, otras sobre tallos. Algunas plantas son delicadas hierbas, otras grandes árboles.
Actividades
DÍA MUNDIAL DEL AGUA … EN EL COLEGIO DE GALVE
El año 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo de cada año como el Día Mundial del Agua. Se animaba así a instituciones, asociaciones y ciudadanos particulares a realizar actividades relacionadas con la conservación y con el aprovechamiento sensato de los recursos hídricos. …
IN MEMORIAM
El pasado día 17 de enero de 2018 se colocó la maquinaria restaurada del viejo reloj de la torre, sobre un armazón de hierro, en el salón de plenos del Ayuntamiento de El Pobo, donde quedará ya expuesta. Puede datarse su antigüedad entre las décadas de 1920 o 1930.
UN DÍA DEL ÁRBOL MUY ESPECIAL EN GALVE
Desde hace diez años la Asociación Cultural Dinosaurio de Galve viene celebrando el Día del Árbol. Armados con legonas y con mucho entusiasmo, niños y mayores plantan en algún fin de semana del final del largo invierno varias docenas de chopos a lo largo de la ribera del Alfambra a…
LAS FIESTAS DE JORCAS: EL APRENDIZAJE COMÚN MÁS ESTUPENDO
No nací en estos pueblos, lo confieso. Desde Valencia y en un febrero, similar en frío al de este año, me llevaron a nacer a Teruel y ví la luz precisamente en el sitio que aún funcionaba como hospital y tal vez, al final, sea el Museo de la…
CURSO PARA PROFESORADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
Los paisajes del Alto Alfambra son el resultado de una historia del aprovechamiento de los recursos naturales por el ser humano en un marco geográfico difícil: la montaña mediterránea. La interpretación de estos paisajes por el alumnado de nuestras aulas les permite comprender su entorno de un modo integrador y,…