Muy poco podemos conocer de la vida privada y familiar de Miguel Joseph Monzón y Farnel, hijo de Manuel Monzón Escuder y María Farnel Aparicio salvo que, por lo que señalan sus escasos datos biográficos, nació en Jorcas entre 1765 y 1770. A partir de ahí las fechas y lugares…
Historia
RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL TUROLENSE: ENTRADA DE MOROS Y CRISTIANOS EN EL POBO
A finales del siglo XIX Antonio Fortea vivió unos años en El Pobo y seguramente fue testigo presencial de la representación en verso que tiempo después caería en el olvido y no volvería a representarse: la Entrada de Moros y Cristianos en las fiestas en honor a San Juan y…
LOS ILUSTRES DISCRETOS: FRANCISCO MOYA
Es hora de desempolvar nombres y conocer a tantos ilustres turolenses demasiado discretos casi desconocidos en sus propios pueblos. Y uno de esos “ilustres demasiado discretos” fue Francisco Moya a quien en el siglo XX, el profesor Santiago Sebastián, otro ilustre turolense y catedrático de arte, nos descubrió…
LA CARTA DEL CASTILLO E IGLESIA DE JORCAS
Queridos vecinos y viajeros del presente y futuro: Esta es la segunda carta que os escribo a ver qué os parece. La primera os la mandé, también por Internet, hace 18 años. Aunque Jorcas es mucho más, cuando entráis al pueblo sorprende el montículo donde…
COSICAS DEL POBO (IV)
La edición de revistas locales es un indicador del creciente interés por conocer la historia, las costumbres y los valores naturales de los pequeños pueblos de Aragón. Estas publicaciones, al mismo tiempo, son reflejo de las diversas actividades culturales que se desarrollan en ellos, son el fruto de la implicación…
GUERRA CIVIL EN ALLEPUZ. 80 ANIVERSARIO
De 1936 a 1939, España se vio inmersa en un conflicto armado entre gentes de los mismos pueblos y ciudades. Esta Guerra Civil marcó la sociedad española durante muchos años. En 1938, tras la batalla por la ciudad de Teruel, el frente del Alfambra va derrumbándose hacia el Mediterráneo. Las…