UNAS ICNITAS MUSEALIZADAS EN CAMARILLAS En la primera mitad de la década de los pasados ’90 se construyó un tramo de la carretera autonómica A-228, la que une la carretera N-420 (Cañada Vellida) y la N-234 (Sarri´ón), entre los actuales empalmes a Galve y a Aguilar del Alfambra, sobre el…
Medio Físico
DE ALLEPUZ A JORCAS
GR 199 RUTA DE LOS CHOPOS CABECEROS DEL ALTO ALFAMBRA En este artículo se describe el segundo tramo de la Ruta de los Chopos Cabeceros del Alto Alfambra (GR 199). Parte de Allepuz, desciende hacia el río Sollavientos hasta cerca de su desembocadura en el Alfambra, río cuyo curso se…
LA RAMBLA DE LAS UMBRÍAS, EN LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN
«La Magia de Viajar por Aragón» es una revista de periodicidad bimestral que da a conocer todos los rincones de Aragón, sus pueblos, sus fiestas, sus paisajes, el patrimonio cultural, los valores naturales y la agenda cultural. Es una revista en la que, durante los últimos años, el Parque Cultural…
UNA OBRA PÚBLICA PARA INTERPRETAR ESPACIOS Y TIEMPOS
EL PUENTE DE GALVE Mañana lunes 9 de agosto, a las 19.00 horas y en el trinquete del Ayuntamiento de Galve (Teruel) tendrá lugar la presentación de la charla-audiovisual titulada «El puente de Galve. Un monumento para comprender un paisaje«. ¡Os esperamos»…
PATRIMONIO SUBTERRÁNEO DE LA PROVINCIA DE TERUEL. LA SIMA DE HOYALTA
CHARLA-AUDIOVISUAL EN EL POBO. 7 DE AGOSTO 2021 En la mayor parte de la provincia de Teruel aflora la roca caliza. Caliza masiva en un pajar de Ababuj Forma parte de los sedimentos que se depositaron en ambientes marinos durante el Mesozoico y que tras la orogenia Alpina forman…
LA JABALDANA
UN ESPECTACULAR MIRADOR NATURAL EN GÚDAR El barranco de las Umbrías es el más largo y profundo del Alto Alfambra. El tramo del sendero PR-TE 33 que acompaña al cauce desde el puente de la carretera (A-228) hasta el área recreativa de la Dehesa, descrita en este artículo, es…