En cada pueblo siempre siempre hay algún que otro paraje que llama la atención a los vecinos. Puede deberse a la forma del relieve, al aspecto de las rocas, al uso del espacio o por varias de ellas u otras causas. En Monteagudo del Castillo, uno de los parajes más…
Medio Físico
YA NO HAY NUMMULITES EN EL MAR
Siniestro Total, el mítico grupo de punk-rock gallego, publicaba la canción «Pueblos del mundo ¡extinguíos!». Esta era la primera estrofa: Ya no hay trilobites en el mar en Siberia no queda ni un mamut las ballenas desaparecerá así que, humano, ya solo quedas tú Un ácido canto al devenir del…
LOS CAÑOS DE GÚDAR. UN TROP PLEIN EN LA CABECERA DEL RÍO ALFAMBRA
El río Alfambra nace de las aguas que se recogen en los extensos prados del Bolage de los Pares, entre el Alto de la Gitana (1981 m) y El Morrón (1912 m), en el fondo de la val de Motorritas (Gúdar). Al poco…
COMIENZA A FLORECER LA POTENTILLA
Es una de las plantas silvestres más comunes en los montes de las Tierras Altas de Teruel y sin embargo, salvo durante unas pocas semanas, pasa desapercibida. Tan desapercibida que, en muchos pueblos carece de nombre popular, aunque en algún otro, como Camarillas, se conoce como flor de primavera. El…
DESCUBRIENDO LA GEOLOGÍA DE AGUILAR DEL ALFAMBRA
Geología en el entorno de Aguilar del Alfambra La gran riqueza geológica que alberga la provincia de Teruel es un hecho bien conocido, lo cual se refleja en los múltiples centros de divulgación científica que se han desarrollado en la provincia. Cerca de Aguilar del Alfambra existen dos localidades…
SELECCIÓN NATURAL DE LA NIEVE
Las sierras de Teruel están bien acostumbradas a las nevadas, las cuales dejan un paisaje blanco y hacen la vida un poco más entretenida y diferente a los pobladores de estas frías tierras. También es habitual que, una vez entrada la primavera, llegue algún frente que cubra de nuevo de…