SOLSTICIO DE INVIERNO

Tras una larga noche, el Sol asoma por los montes de Jorcas. Otra noche de helada en la loma. Los erizos aguantan estoicos el aire frío, que a uno le muerde en la piel. Nada se mueve. Nada se oye. Pero,…

Leer mas...

UN PAJAR DE ABABUJ. UNA CLASE DE GEOLOGÍA

Recorríamos el precioso sendero que discurre entre Jorcas y Aguilar del Alfambra cuando nos acercamos al meandro que este río traza junto al molino de Ababuj. Nos acercamos y saludamos a una señora que nos mostró su hermoso jardín, donde crecían las largas varas de malva, y su corral en…

Leer mas...

EL PAISAJE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO EN EL SIMPOSIO EUROPEO SOBRE ÁRBOLES TRASMOCHOS

Los pasados días 21 y 22  de noviembre se ha celebrado en la localidad de Leitza (Navarra) el 2º Simposio Europeo sobre Árboles Trasmochos organizado por la asociaciones Amigos de los Árboles Viejos y Trepalari, con colaboración del Ayuntamiento de Leitza y el respaldo económico…

Leer mas...

TREINTA PAJARES

En la agricultura de secano cerealista, la paja ha sido un producto secundario en relación con el grano, el principal bien. En el Alto Alfambra, también. La paja ha tenido un gran provecho en la cultura ganadera. Mezclada con el grano del cereal…

Leer mas...