DÍA MUNDIAL DEL AGUA … EN EL COLEGIO DE GALVE

El año 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo de cada año como el Día Mundial del Agua. Se animaba así a instituciones, asociaciones y ciudadanos particulares a realizar actividades relacionadas con la conservación y con el aprovechamiento sensato de los recursos hídricos.  …

Leer mas...

TIEMPO DE ESCAMOCHAR

Escamochar, remoldar, escamondar, caudillar, escabezar, escamoldar … nombres populares que son diferentes en cada pueblo, en cada familia, y que sirven para denominar a un mismo trabajo. Cortar todas las ramas que nacen de lo alto de un tronco y a una misma altura en un chopo cabecero, o en…

Leer mas...

¿CÓMO FUNCIONAN LOS CHOPOS CABECEROS?

En la vida de un árbol se produce un proceso de ocupación del espacio aéreo para conseguir la iluminación necesaria para la fotosíntesis que consta de tres fases. La fase de juventud comienza con un crecimiento de fuerte predominio apical que se atenúa para comenzar el desarrollo de las primeras…

Leer mas...

LAS FUENTES Y MANANTIALES DE MONTEAGUDO DEL CASTILLO

El agua es un recurso básico para la actividad de las personas. Por ello, en territorios del ámbito mediterráneo, como es el caso de la cordillera Ibérica, en los que las precipitaciones son escasas o irregulares, la ocupación humana ha estado fuertemente condicionada.  La presencia de agua en ríos y…

Leer mas...