CONOCIENDO EL PAISAJE DEL CHOPO CABECERO EN ALLEPUZ

El 21 de junio, recién estrenada la temporada estival y justo antes de la vorágine de trabajo que representa el verano en los pueblos del Maestrazgo, el personal que atiende las Oficinas y Puntos de Información de esta comarca nos reunimos con Chabier de Jaime para conocer la cultura y…

Leer mas...

LA ARBOLEDA SINGULAR, EN LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN

La Magia de Viajar por Aragón es una publicación bimestral editada por PRAMES que difunde los recursos turísticos aragoneses poniendo especial interés en aquellos que resultan más innovadores. El número 109 (septiembre-octubre) dedica un buen reportaje a los paisajes del chopo cabecero.  El…

Leer mas...

LES TROGNES DE PEUPLIER NOIRS DE LA HAUTE ALFAMBRA EN ARAGÓN

Lors d’un périple en Aragon cet été, nous avons eu la chance d’être guidés le directeur du «Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra». Chopo cabecero désigne en fait le peuplier noir têtard, arbre emblématique de la région.  Ce parc culturel créé en 2018 vise à la protection et…

Leer mas...

RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL TUROLENSE: ENTRADA DE MOROS Y CRISTIANOS EN EL POBO

A finales del siglo XIX Antonio Fortea vivió unos años en El Pobo y seguramente fue testigo presencial de la representación en verso que tiempo después caería en el olvido y no volvería a representarse: la Entrada de Moros y Cristianos en las fiestas en honor a San Juan y…

Leer mas...

¿EN QUÉ PARTE DEL MUNDO ESTÁ EL MUNDO RURAL?

Consumadas con éxito tres ediciones de las Jornadas Literarias de Aguilar del Alfambra (las dedicadas a la primera obra en narrativa, a la poesía en lenguas minoritarias y al espíritu) el próximo sábado 15 de septiembre, fieles a la estela que dejaron las anteriores, celebraremos la cuarta parapetados en una…

Leer mas...