UNA CONFERENCIA DE LUCÍA PÉREZ El año 1922 Miguel Fortea Rajadel terminó de copiar los 5230 versos de un documento, igualmente manuscrito y que le había sido prestado, que llevaba por título «La Pasión y Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo«. El cuaderno de Miguel Fortea, de una extensión de…
Cultura
TOC-TOC ¿HAY ALGUIEN? PIDO PERMISO PARA RECORDAR
LA SIEGA DEL CEREAL EN MONTEAGUDO DEL CASTILLO – ¡Tac, tac, tac, tac, tac! Era el sonido del martillo golpeando el filo de la dalla (guadaña) sobre la inclusa. Sonido habitual, que para las fechas desde San Juan y hasta la Virgen de Agosto, se oía con frecuencia en…
A LA BÚSQUEDA DEL TESORO EN EL ALTO ALFAMBRA
LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN, JULIO-AGOSTO 2023 Hace un par de años se crearon dos rutas de geocaching en Galve y Camarillas entre la Comarca Comunidad de Teruel y los Parques Culturales del Maestrazgo y del Chopo Cabecero del Alto Alfambra. Hace unos meses se…
¿SALOBREJAS, VALSALOBRES, SALADARES…?
LAS CLAVES GEOLÓGICAS DE UNAS AGUAS, UN RELIEVE Y UNA CULTURA 16 JULIO, MONTEAGUDO DEL CASTILLO. RUTA GUIADA POR ALEJANDRO PÉREZ CUEVA En torno al paraje de La Salobreja, en Monteagudo del Castillo, hay una serie de elementos sin aparente conexión: el propio topónimo, que hace referencia a aguas salobres,…
EL CASTILLO DE CEDRILLAS EN LA MIRADA INFANTIL
El castillo, sobre lo alto del cerro, es una referencia permanente para los vecinos de Cedrillas. Para los adultos. Y para los niños. Las inclinadas calles que descienden desde el cerro conducen la mirada, varias veces al día, hacia el castillo. Desde pequeñico hasta la vejez. Es por ello un…
RUTAS GUIADAS VERANO 2023
GÚDAR, AGUILAR DEL ALFAMBRA, CAMARILLAS, JORCAS Y MONTEAGUDO DEL CASTILLO Tres de los objetivos del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra son el promover la dinamización sociocultural, difundir el patrimonio cultural y natural y fomentar el turismo en los pueblos que lo constituyen. Uno de los medios para…