Según el área de distribución actual de los seres vivos, los geógrafos dividen la superficie terrestre en seis territorios. Estos territorios naturales reciben el nombre de reinos. La mayor parte de Norteamérica, de Asia, la totalidad de Europa y una pequeña parte norte de África forman parte del reino Holártico.
Vida Silvestre
CORONAS EN LA GRIETA
Umbría del monte Peñarroyas. Un peñasco calizo cubierto de pino royo y enebro se precipita sobre el río Blanco, denominación popular del Alfambra en los pueblos de su cabecera. Nos acercamos a observar las plantas que crecen entre las grietas del roquedo. Nos llama la atención un cogollo de coronas.
DÍAS DE CELO EN LA CABRA MONTÉS
Es difícil imaginar ahora los estrechos del Alfambra, entre Aguilar y Galve, sin la presencia de la cabra montés. Pero no fue hasta el año 2003 cuando se empezaron a observar los primeros grupos provenientes de las montes de Aliaga, donde ya hacía…
SEGUIMIENTO DE MARIPOSAS EN LA SIERRA DEL POBO
Las mariposas forman uno de los grupos de insectos más populares. Su hermosura, dinamismo, ligereza y fragilidad siempre nos ha llamado la atención a las personas, sobre todo a los niños. Coleccionar mariposas suele ser (solía, pues los tiempos y la sociedad cambian) una de las maneras de acercarse al…
DISFRUTA DEL COLOR DEL OTOÑO EN EL ALTO ALFAMBRA
Ha sido un inicio de otoño bastante anómalo. Seco y cálido. No ha sido uno de aquellos otoños de días grises, de tierra mojada, de noches frías … Los árboles de la ribera del Alfambra han llegado agotados al final de la temporada. En un año de precipitaciones otoñales medias,…
TRUCHAS EN LA POZA. ESPERANDO LA LLUVIA
Diez de octubre. Paseo por la ribera del río Alfambra a su paso por Allepuz. Estamos preparando la ruta a recorrer en la IX Fiesta del Chopo Cabecero en un mañana soleada y cálida. En esta zona el río lleva un caudal escaso, muy escaso. Un hilo de agua, más…