Fue la última visita educativa del pasado curso académico. Era una fresca mañana de finales de un mayo lluvioso. 1º de Secundaria del IES Valle del Jiloca. El Alto Alfambra, un territorio por descubrir para casi todos aquellos niños. Traían los deberes muy bien hechos. Previamente a la visita, se…
Vida Silvestre
III FERIA MICOLÓGICA DE GÚDAR
Una nueva edición de la III Feria Micológica de Gúdar va a tener lugar el fin de semana del 20 y 21 de octubre. Una nueva ocasión para aprender sobre los hongos, conocer su biología y descubrir preciosos rincones del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra.
DE GROENLANDIA A MAURITANIA, PASANDO POR CAMARILLAS
La collalba gris (Oenanthe oenanthe) es un pájaro insectívoro muy popular entre las gentes de nuestros pueblos. Tiene un plumaje de contrastados colores grises, negros, cremas y blancos, estos último especialmente en la base y en los lados de la cola (de ahí le viene el nombre castellano). Su…
DIA DE LAS AVES. CAMARILLAS 2018
Los Estrechos del río Alfambra y las lomas que descienden de la Sierra del Pobo ofrecen ambientes apropiados para las aves propias de los roquedos, de las altas parameras ibéricas y de los bosques de ribera. En los cantiles calizos hay especies de aves rapaces como el buitre leonado, el…
LA AJEDREA (Y LAS ABEJAS), EN SU ESPLENDOR
La ajedrea común (Satureja intricata), más conocida popularmente en Aragón como jadrea, es una de las plantas más representativas de las lomas y rasos de las Tierras Altas de Teruel. Es una pequeña mata de aspecto de almohadilla que, si le deja el diente…
DESCUBRIENDO LA FLORA ARVENSE DEL ALTO ALFAMBRA
El día 12 de junio del 2018, un grupo de ingenieros agrónomos especializados en Malherbología procedentes de Lleida y de Zaragoza visitamos el Alto Alfambra. Nuestro principal objetivo era tratar de ampliar nuestra colección de malas hierbas ……