APORTACIONES PÚBLICAS EN EL PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE El pasado 21 de agosto se celebró en Monteagudo del Castillo una Jornada de Participación en el marco de la redacción del Plan de Gestión del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra en la que participaron representantes de los…
Blog
INAUGURACIÓN DE LA RUTA ETNOBOTÁNICA REVERENDO BERNARDO ZAPATER EN ALLEPUZ
… Y OTRO TALLER «DIVIÉRTETE CON LAS PLANTAS» La Etnobotánica es la ciencia que estudia las relaciones entre los grupos humanos y su entorno vegetal. Es decir, el uso de las plantas. Su empleo para alimentarse, curar las enfermedades humanas o de los animales domésticos, protegerse (vivienda, ropa), fabricar herramientas…
GERMINANDO
UN ESPORÁDICO FENÓMENO NATURAL En primavera, de una a tres semanas antes de la salida de la hoja los chopos producen sus flores masculinas y femeninas en forma de racimos verdosos (amentos femeninos) o en forma de escamas glabras rojizas (amentos masculinos), momento coincidente con la época de máximo caudal…
TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE MURO CON PIEDRA SECA
JORCAS, 20 DE JULIO DE 2019 El próximo 20 de julio tendrá lugar en la localidad de Jorcas una actividad práctica de construcción y reparación de muro de piedra seca. Esta iniciativa está organizada por el Ayuntamiento de Jorcas y el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra,…
EXPOSICIÓN DE ARACELI GARCÍA
Museo Temporal a cielo abierto en Cedrillas Entre los días 20 de junio y 20 de octubre de 2019 podrá disfrutarse en Cedrillas de una exposición de la artista Araceli García dedicada a las nereidas griegas y que ha organizado el Ayuntamiento de esta localidad. Las nereidas son las…
CONOCER LAS MARIPOSAS EN GÚDAR
UNA ACTIVIDAD PARA DESCUBRIR SU FASCINANTE VIDA Las mariposas y las polillas constituyen el orden Lepidópteros, perteneciente a la clase Insectos. Presentan sus alas recubiertas por escamas y una trompa enrollada en espiral. Se conocen unas 165.000 especies siendo el tercero de los órdenes en número, tras el de los…