Los alumnos y profesores del Colegio de Galve nos envían este artículo sobre una actividad educativa realizada en su centro. Es la primera colaboración y no será la última. Hola a todos! Tenemos algo que contaros y es que hace dos semanas tuvimos la visita de Chabier de Jaime. Un hombre…
Blog
EL MATAPUERCO
Llegados los primeros y fríos días de diciembre, para el puente “de la Purisma”, comenzaba el rito del “Matapuerco” en cada una de las casas de los pueblos que forman el Alto Alfambra. Todo se iniciaba en el mes de septiembre de un…
LLEGAN LOS REYES MAGOS A EL POBO
Cuando se visita la iglesia de El Pobo, llama la atención que el único cuadro de pintura existente es el que tiene como tema la Adoración de los Reyes Magos. Es una obra del pintor M. Diago que debió realizarse en la década de los ’50 del pasado siglo. Es…
CORONAS EN LA GRIETA
Umbría del monte Peñarroyas. Un peñasco calizo cubierto de pino royo y enebro se precipita sobre el río Blanco, denominación popular del Alfambra en los pueblos de su cabecera. Nos acercamos a observar las plantas que crecen entre las grietas del roquedo. Nos llama la atención un cogollo de coronas.
UNA TARDE CON LAS OVEJAS DE PEDRO CIRUGEDA
El paisaje del Alto Alfambra está definido por el marco físico del sector meridional de la cordillera Ibérica. Suaves relieves, notable altitud, variedad de rocas sedimentarias y, sobre todo, un clima de escasas precipitaciones y temperaturas bajas con acusada oscilación estacional. Pero, igualmente, este escenario es como es debido a…
UNA POSTAL DESDE LA VEGA DE CEDRILLAS
Volvía de realizar el sendero que une Cedrillas con el nacimiento del río Mijares. La mañana había mejorado después de una noche heladora luciendo el sol sobre un cielo de intenso color azul. Poco antes de incorporarme a la carretera puse mi atención en un detalle del paisaje.