LA FORMACIÓN CAMARILLAS EN EL MAS DE LOS BARRANCOS (ALLEPUZ) Al inicio del Cretácico, hace unos 130 millones de años, la disposición de los continentes y de los océanos era muy diferente a la que actualmente conocemos. La activa dorsal Atlántica separaba la placa Norteamericana de la Euroasiática y de…
Debate
LAS ACTAS DEL CONGRESO
«ÁRBOLES TRASMOCHOS, UN PATRIMONIO CULTURAL». AGUILAR DEL ALFAMBRA Y GALVE. MARZO 2019 El pasado mes de marzo, en Aguilar del Alfambra y Galve, se celebraron unas jornadas científicas dedicadas a reflexionar desde una perspectiva cultural acerca del desmoche como una práctica agroforestal tradicional y patrocinadas el Gobierno de Aragón…
II FESTIVAL CONTRA LA DESPOBLACIÓN
Allepuz, 19 de octubre de 2019 Tras el éxito alcanzado en su primera edición, el Ayuntamiento de Allepuz ha programado para el sábado 19 de octubre el II Festival contra la Despoblación bajo el lema «Teruel Resiste«. Comienza con una mesa redonda. Un ámbito para el debate, para aportar visiones…
UNA JORNADA TÉCNICA EN LA YESA
El pasado martes 27 de noviembre tuvo lugar una jornada técnica sobre los chopos cabeceros en la localidad de La Yesa (Los Serranos, Valencia) con un gran éxito de participación. Asistieron 27 representantes de numerosas administraciones y colectivos: Ayuntamiento de La Yesa, Societat…
GANADERÍA EXTENSIVA. UNA EXITOSA JORNADA EN MONTEAGUDO DEL CASTILLO
El pasado día 1 de diciembre, se celebraron en Monteagudo del Castillo (Teruel), las jornadas sobre emprendimiento «Ganadería. Ayer y Hoy. Perspectivas de futuro” organizadas por el Ayuntamiento de Monteagudo del Castillo, la Asociación Cultural y la Agrupación Amigos de El Pairón, con el patrocinio del Parque Cultural Chopo…
LOS PRIMEROS PROYECTOS DEL PARQUE CULTURAL
La constitución del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra ha sido un hito porque, por primera vez, se ha reconocido de forma oficial un bien cultural configurado en torno a un árbol y su paisaje. Contar con esta “marca” pionera es por sí mismo un objetivo que…