El Día de las Aves es un evento de carácter mundial que se celebra cada año el primer fin de semana de cada octubre, en el marco de la migración postnupcial. Se propone aproximar al público a las aves silvestres, a los múltiples y fascinantes aspectos de su biología, fomentando…
Geología
AGUILAR NATURAL 12
Las revistas editadas por las asociaciones locales son un indicador de la vida cultural de los pequeños pueblos de Aragón. Son publicaciones mantenidas por el tenaz esfuerzo de pequeños grupos de personas, alimentadas por un grupo más amplio de personas que tienen un gran cariño por su…
CRISTALES EN EL RIBAZO
Bajaba por la pista de las Lomas de Valdespino hacia La Salobreja, en Monteagudo del Castillo. El regular estado de la pista debido a las generosas precipitaciones primaverales obligaba a poner atención en el volante. Pero, por el rabillo del ojo, me fijé en ellas en el talud abierto en…
LA SALOBREJA, UN TROZO DEL GOLFO PÉRSICO EN MONTEAGUDO DEL CASTILLO
En cada pueblo siempre siempre hay algún que otro paraje que llama la atención a los vecinos. Puede deberse a la forma del relieve, al aspecto de las rocas, al uso del espacio o por varias de ellas u otras causas. En Monteagudo del Castillo, uno de los parajes más…
YA NO HAY NUMMULITES EN EL MAR
Siniestro Total, el mítico grupo de punk-rock gallego, publicaba la canción «Pueblos del mundo ¡extinguíos!». Esta era la primera estrofa: Ya no hay trilobites en el mar en Siberia no queda ni un mamut las ballenas desaparecerá así que, humano, ya solo quedas tú Un ácido canto al devenir del…
LOS CAÑOS DE GÚDAR. UN TROP PLEIN EN LA CABECERA DEL RÍO ALFAMBRA
El río Alfambra nace de las aguas que se recogen en los extensos prados del Bolage de los Pares, entre el Alto de la Gitana (1981 m) y El Morrón (1912 m), en el fondo de la val de Motorritas (Gúdar). Al poco…