DIVERTIRSE CON LAS PLANTAS EN JORCAS

UN TALLER DE JUEGOS CON ALICIA CIRUJEDA Jugar es una necesidad humana sobre todo durante las primeras fases de nuestra vida, cuando además de un entretenimiento es una forma de aprender. Jugar con recursos sencillos y conseguidos en el entorno, empieza a ser una necesidad en una sociedad consumista, en la que los niños cada vez tienen…

Leer mas...

A LA BÚSQUEDA DEL TESORO EN EL ALTO ALFAMBRA

LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN, JULIO-AGOSTO 2023 Hace un par de años se crearon dos rutas de geocaching en Galve y Camarillas entre la Comarca Comunidad de Teruel y los Parques Culturales del Maestrazgo y del Chopo Cabecero del Alto Alfambra. Hace unos meses se…

Leer mas...

RUTAS GUIADAS VERANO 2023

GÚDAR, AGUILAR DEL ALFAMBRA, CAMARILLAS, JORCAS Y MONTEAGUDO DEL CASTILLO Tres de los objetivos del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra son el promover la dinamización sociocultural, difundir el patrimonio cultural y natural y fomentar el turismo en los pueblos que lo constituyen. Uno de los medios para…

Leer mas...

LECCIONES DE LOS PUEBLOS. JUGAR A LA MORRA

O COMO CONSERVAR UN PATRIMONIO INMATERIAL HISTÓRICO, SOSTENIBLE, TRANSVERSAL, EDUCATIVO, DEMOCRÁTICO Y MUY, MUY BARATO Desde hace algún tiempo hay un juego que se ha vuelto a poner más de moda que nunca  en nuestros pueblos: la morra. Para tener una visión breve y general de la expansión y antigüedad…

Leer mas...

DISCRETOS ILUSTRADOS DE JORCAS: MIGUEL VILLARROYA PÉREZ

En la publicación Historias de vida de la inspección. Referentes en la Historia de la Educación española que resume este artículo[1],encontramos biografiado a un hombre prácticamente desconocido entre los turolenses dedicados o no al Magisterio. Sin embargo, su labor pedagógica y organizativa en el ámbito de la Enseñanza, tan…

Leer mas...

JORCAS Y SUS DISCRETOS ILUSTRADOS

DE JUAN ANTONIO MARTÍN A FRAY JUAN OLIVER El  siglo XVIII parece haberse sido un momento  importante para el pueblo, un tiempo de ajetreo inmobiliario en la construcción de casas y edificios rústicos, propicio para lo que hoy llamamos “movilidad demográfica” de naturales, vecinos o residentes que se iban y…

Leer mas...