Fue la última visita educativa del pasado curso académico. Era una fresca mañana de finales de un mayo lluvioso. 1º de Secundaria del IES Valle del Jiloca. El Alto Alfambra, un territorio por descubrir para casi todos aquellos niños. Traían los deberes muy bien hechos. Previamente a la visita, se…
Paisaje
LA ARBOLEDA SINGULAR, EN LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN
La Magia de Viajar por Aragón es una publicación bimestral editada por PRAMES que difunde los recursos turísticos aragoneses poniendo especial interés en aquellos que resultan más innovadores. El número 109 (septiembre-octubre) dedica un buen reportaje a los paisajes del chopo cabecero. El…
LES TROGNES DE PEUPLIER NOIRS DE LA HAUTE ALFAMBRA EN ARAGÓN
Lors d’un périple en Aragon cet été, nous avons eu la chance d’être guidés le directeur du «Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra». Chopo cabecero désigne en fait le peuplier noir têtard, arbre emblématique de la région. Ce parc culturel créé en 2018 vise à la protection et…
LA SALOBREJA, UN TROZO DEL GOLFO PÉRSICO EN MONTEAGUDO DEL CASTILLO
En cada pueblo siempre siempre hay algún que otro paraje que llama la atención a los vecinos. Puede deberse a la forma del relieve, al aspecto de las rocas, al uso del espacio o por varias de ellas u otras causas. En Monteagudo del Castillo, uno de los parajes más…
V CONCURSO FOTOGRÁFICO SOBRE EL CHOPO CABECERO
El Concurso de Fotografía sobre el Chopo Cabecero promovido por el Centro de Estudios del Jiloca, tiene por objeto fomentar y difundir los valores patrimoniales del chopo cabecero y otros árboles trasmochos, como sauces, fresnos y sargas, de las riberas del sur de Aragón, incluyendo como tales todos los paisajes…
POR EL ALTO ALFAMBRA
La cita comenzaba allá donde colindan las comarcas del Maestrazgo, Gudar-Javalambre y Comunidad de Teruel. Esto ya de por sí es un gran aliciente, nombres de mucho peso para todos los amantes de los paisajes montañeses con grandes dosis de autenticidad. Pero la cosa mejora y gana enteros cuando sabemos…