POR EL ALTO ALFAMBRA

La cita comenzaba allá donde colindan las comarcas del Maestrazgo, Gudar-Javalambre y Comunidad de Teruel. Esto ya de por sí es un gran aliciente, nombres de mucho peso para todos los amantes de los paisajes montañeses con grandes dosis de autenticidad. Pero la cosa mejora y gana enteros cuando sabemos…

Leer mas...

SEGUIMIENTO DE AVES INVERNANTES. ENTRE LA CIENCIA CIUDADANA Y EL TURISMO ORNITOLÓGICO

El programa de Seguimiento de Aves Comunes Invernantes (SACIN) es una iniciativa de ciencia ciudadana puesta en marcha en 2008 por SEO/BirdLife y que tiene como objetivo principal el conocer la evolución de las poblaciones de las aves comunes en época invernal. Esto contribuye a determinar el estado…

Leer mas...

CHINO-CHANO PRESENTA EL PARQUE CULTURAL

Chino-Chano, el programa senderista de Aragón TV, recorre cada semana alguno de los caminos más hermosos de nuestra tierra con el fin de mostrar la riqueza natural, cultural y paisajística  que reside en los más de 9.000 kilómetros de senderos homologados existentes.

Leer mas...

EL PARQUE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO DEL ALTO ALFAMBRA. ANTECEDENTES

La Plataforma Aguilar Natural, asociación radicada en Aguilar del Alfambra, elaboró en 2009 el documento Borrador de Proyecto del Parque Cultural de los chopos cabeceros del Alto Alfambra. El ámbito territorial de este proyecto era el comprendido por los municipios que recorre…

Leer mas...

DISFRUTA DEL COLOR DEL OTOÑO EN EL ALTO ALFAMBRA

Ha sido un inicio de otoño bastante anómalo. Seco y cálido. No ha sido uno de aquellos otoños de días grises, de tierra mojada, de noches frías  …  Los árboles de la ribera del Alfambra han llegado agotados al final de la temporada. En un año de precipitaciones otoñales medias,…

Leer mas...