ORGANIZADAS POR LA A.C. EL PAIRÓN DE MONTEAGUDO Los caminos y sendas han sido una forma de plasmar la relación de las personas con su entorno. Es una impronta humana en el paisaje y además un patrimonio cultural. Como todo, con el paso del tiempo, las sociedades cambian y los…
Autor: Chabier de Jaime Loren
TOC-TOC ¿HAY ALGUIEN? PIDO PERMISO PARA RECORDAR
LA SIEGA DEL CEREAL EN MONTEAGUDO DEL CASTILLO – ¡Tac, tac, tac, tac, tac! Era el sonido del martillo golpeando el filo de la dalla (guadaña) sobre la inclusa. Sonido habitual, que para las fechas desde San Juan y hasta la Virgen de Agosto, se oía con frecuencia en…
A LA BÚSQUEDA DEL TESORO EN EL ALTO ALFAMBRA
LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN, JULIO-AGOSTO 2023 Hace un par de años se crearon dos rutas de geocaching en Galve y Camarillas entre la Comarca Comunidad de Teruel y los Parques Culturales del Maestrazgo y del Chopo Cabecero del Alto Alfambra. Hace unos meses se…
LAS AVES DE LOS PRADOS DE CEDRILLAS
UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN PRIMARIA La vegetación forestal de los montes de Cedrillas es notablemente variada pues es un reflejo de la variedad de ambientes que ofrece el medio físico de su amplio término municipal. En las zonas más altas, como son la cabecera del río Mijares o el…
¿SALOBREJAS, VALSALOBRES, SALADARES…?
LAS CLAVES GEOLÓGICAS DE UNAS AGUAS, UN RELIEVE Y UNA CULTURA 16 JULIO, MONTEAGUDO DEL CASTILLO. RUTA GUIADA POR ALEJANDRO PÉREZ CUEVA En torno al paraje de La Salobreja, en Monteagudo del Castillo, hay una serie de elementos sin aparente conexión: el propio topónimo, que hace referencia a aguas salobres,…
GÚDAR-RÍO BLANCO-GÚDAR
UNA RUTA CIRCULAR POR EL GR 199 El GR 199 Ruta de los Chopos Cabeceros del Alfambra es un itinerario lineal de 48 km de longitud que tiene su Km 0 donde nace el citado río, en la val de Motorritas (Gúdar) y concluye en los estrechos de los Ríos…