IV FESTIVAL CONTRA LA DESPOBLACIÓN

ALLEPUZ, 22 DE OCTUBRE El próximo 22 de octubre se celebra en Allepuz la cuarta edición del Festival contra la Despoblación. Una jornada llena de reivindicación por la supervivencia del mundo rural en la que habrá representación de las tres provincias aragonesas, además de las de Castellón y Soria. A…

Leer mas...

LA JOTA, HACIA SU DECLARACIÓN COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

LA APORTACIÓN DESDE CEDRILLAS La jota es un género musical tradicional en forma de baile popular y canción que aparece, con esa denominación y según algunos estudiosos, en el siglo XVIII y que se desarrolla y está presente, con diferentes matices y localismos, a lo largo de todo el territorio…

Leer mas...

CONSTRUCCIÓN DE UNA VELETA Y PINTURA DE UN MURAL HISTÓRICO

DOS INICIATIVAS DIFERENTES EN MONTEAGUDO DEL CASTILLO, PERO UN MISMO OBJETIVO El pasado mes de agosto, la Asociación Cultural de Monteagudo y la Agrupación Amigos del Pairón desarrollaron de forma conjunta, y como viene siendo habitual, un intenso programa de actividades culturales consistente en marchas senderistas, conferencias, etc… Todas…

Leer mas...

LA FERIA DE CEDRILLAS EN LA MIRADA DE UN NIÑO

UN RELATO DE ELISEO GUILLÉN Para recordar la Feria de Cedrillas de principios de los años ’60, hay que hacer un ejercicio deimaginación, y en él contemplar que todas las casas de cada pueblo y todas las masías estabanabiertas, la mayoría con abuelos, padres e hijos, que mayoritariamente dependían de…

Leer mas...

LA EDAD DE LOS CHOPOS CABECEROS

UNA INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO PIRENAICO DE ECOLOGÍA Los chopos cabeceros fue la solución encontrada por las comunidades locales a la necesidad de madera de obra y de pastos en las riberas en aquellos territorios deforestados de la cordillera Ibérica. Esquejes de chopo negro fueron plantados a lo largo de las…

Leer mas...