Según el área de distribución actual de los seres vivos, los geógrafos dividen la superficie terrestre en seis territorios. Estos territorios naturales reciben el nombre de reinos. La mayor parte de Norteamérica, de Asia, la totalidad de Europa y una pequeña parte norte de África forman parte del reino Holártico.
Naturaleza
CORONAS EN LA GRIETA
Umbría del monte Peñarroyas. Un peñasco calizo cubierto de pino royo y enebro se precipita sobre el río Blanco, denominación popular del Alfambra en los pueblos de su cabecera. Nos acercamos a observar las plantas que crecen entre las grietas del roquedo. Nos llama la atención un cogollo de coronas.
UNA POSTAL DESDE LA VEGA DE CEDRILLAS
Volvía de realizar el sendero que une Cedrillas con el nacimiento del río Mijares. La mañana había mejorado después de una noche heladora luciendo el sol sobre un cielo de intenso color azul. Poco antes de incorporarme a la carretera puse mi atención en un detalle del paisaje.
SOLSTICIO DE INVIERNO
Tras una larga noche, el Sol asoma por los montes de Jorcas. Otra noche de helada en la loma. Los erizos aguantan estoicos el aire frío, que a uno le muerde en la piel. Nada se mueve. Nada se oye. Pero,…
UN PAJAR DE ABABUJ. UNA CLASE DE GEOLOGÍA
Recorríamos el precioso sendero que discurre entre Jorcas y Aguilar del Alfambra cuando nos acercamos al meandro que este río traza junto al molino de Ababuj. Nos acercamos y saludamos a una señora que nos mostró su hermoso jardín, donde crecían las largas varas de malva, y su corral en…
DÍAS DE CELO EN LA CABRA MONTÉS
Es difícil imaginar ahora los estrechos del Alfambra, entre Aguilar y Galve, sin la presencia de la cabra montés. Pero no fue hasta el año 2003 cuando se empezaron a observar los primeros grupos provenientes de las montes de Aliaga, donde ya hacía…