EL DÍA DE LAS AVES 2019 La mañana venía fresca. Poco a poco, nos fuimos juntando en la plaza gentes de Monteagudo del Castillo, de Camarillas e incluso de más lejos y, tras tomar un cafecico en el bar nos acercamos con los coches hasta la Masía de la Cavada.
Vida Silvestre
UN CURSO DE ESTADÍSTICA APLICADA A ORNITOLOGÍA
Aguilar del Alfambra, 14-15 de septiembre de 2019 El Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra tiene, entre otros, los objetivos de proteger, conservar y difundir el patrimonio natural y cultural y el de fomentar el desarrollo rural sostenible. Las actividades científicas del tipo de organización de congresos…
DÍA DE LAS AVES 2019
7 de SEPTIEMBRE, MONTEAGUDO del CASTILLO (Teruel) Aves de los pinares y prados de la alta montaña mediterránea, como el verderón serrano, el alcaudón dorsirrojo, el acentor común, el trepador azul … Aves de las altas parameras ibéricas, como la ganga-ortega, la alondra ricotí, la bisbita campestre, el halcón…
INAUGURACIÓN DE LA RUTA ETNOBOTÁNICA REVERENDO BERNARDO ZAPATER EN ALLEPUZ
… Y OTRO TALLER «DIVIÉRTETE CON LAS PLANTAS» La Etnobotánica es la ciencia que estudia las relaciones entre los grupos humanos y su entorno vegetal. Es decir, el uso de las plantas. Su empleo para alimentarse, curar las enfermedades humanas o de los animales domésticos, protegerse (vivienda, ropa), fabricar herramientas…
DIVERTIRSE CON LAS PLANTAS EN CAMARILLAS
UN TALLER DE JUEGOS CON ALICIA CIRUJEDA Jugar es una necesidad humana, sobre todo, durante las primeras fases de nuestra vida, cuando además de un entretenimiento es una forma de aprender. Jugar con recursos sencillos y conseguidos en el entorno, empieza a ser una necesidad en una sociedad consumista, en…
GERMINANDO
UN ESPORÁDICO FENÓMENO NATURAL En primavera, de una a tres semanas antes de la salida de la hoja los chopos producen sus flores masculinas y femeninas en forma de racimos verdosos (amentos femeninos) o en forma de escamas glabras rojizas (amentos masculinos), momento coincidente con la época de máximo caudal…