DE ALGUNAS MATAS QUE HACEN PAISAJE Aunque no son frecuentes, las nevadas de marzo o incluso abril pueden cubrir de blanco los montes y los campos del Alto Alfambra. En estas fechas, como las temperaturas superan los 0ºC durante la mayor parte del día, la nieve se acaba fundiendo en…
Vida Silvestre
LA DEHESA DE GÚDAR
EL ENTORNO NATURAL DEL ÁREA RECREATIVA El merendero de la Dehesa es un área recreativa de Gúdar. Es un buen punto de partida para acceder a uno de los espacios naturales más sobresalientes del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra: el barranco de las Umbrías. Es por ello…
EL PUENTE DE GALVE. UN PROYECTO EDUCATIVO
UN MONUMENTO PARA COMPRENDER UN PAISAJE El puente de Galve es el más antiguo en todo el valle del Alfambra y un Bien de Interés Catalogado por el Gobierno de Aragón. Es uno de los monumentos más apreciados por los vecinos de esta localidad por lo que es el…
TOMANDO EL PULSO A LA AVIFAUNA DE LA SIERRA DE EL POBO (III)
SEGUIMIENTO DE AVES COMUNES REPRODUCTORAS 2020 En la primavera del año 2018 nos incorporamos a un proyecto de ciencia ciudadana propuesto por SEO/BirdLife con el objetivo de conocer las tendencias de la comunidad de aves reproductoras aplicándolo en la ZEPA Parameras del Alfambra. Para conocer el lugar de estudio, la metodología…
LA HOZ DE ABABUJ, EN LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN
«La Magia de Viajar por Aragón» es una revista de periodicidad bimestral que da a conocer todos los rincones de Aragón, sus pueblos, sus fiestas, sus paisajes, el patrimonio cultural, los valores naturales y la agenda cultural. Es una revista en la que, durante los últimos años, el Parque…
POR EL CERRO REDONDO Y LA MAGDALENA
UN PASEO INVERNAL POR LOS ALTOS Y LAS FUENTES DEL POBO Han pasado quince días desde el temporal de nieve y cuatro de una ola de frío que ha traído severas heladas durante toda una semana. La mañana es fresca, tras otra noche bajo cero. La tierra sigue helada.