ÁRBOL EUROPEO DEL AÑO 2021 Hace seis años, justo en el mes de febrero, un inusual ajetreo se producía en Aguilar del Alfambra y la contornada. Un árbol de la partida del Remolinar había sido presentado por un pequeño grupo de personas como candidato español al concurso Árbol Europeo del…
Vida Silvestre
LA CHAPARRA, UN IGLÚ EN LA CUMBRE
LA SABINA RASTRERA, CONSTRUCTORA DE BOSQUES En las cimas venteadas de muchas sierras aragonesas, aparecen unas matas extensas de color verde obscuro, formando un colchón frondoso que se eleva hasta medio metro en el centro de la parabólica bóveda vegetal. Son las chaparras o sabinas rastreras. Son suaves al tacto…
EL PRIVILEGIO
EL MIRADOR DEL ALTO MIJARES Desde su nacimiento y antes de introducirse en los estrechos de El Castellar, el río Mijares traza un arco para evitar unos cerros que no son otra cosa que la proyección de la sierra de Gúdar hacia la de El Pobo. Son pequeños montes…
RUTA ORNITOLÓGICA POR LA VAL DE SOLLAVIENTOS
LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN, NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2020 Los bosques y las praderas de las zonas altas de la sierra de Gúdar son ambientes con un clima ligeramente más fresco que los de aquellas que están situadas a menor altitud. Esto propicia la existencia de especies que resultan más propias…
EL VIEJO ÁRBOL, COBIJO DE FAUNA
A lo largo de la vida de un árbol vamos viendo cómo su fisonomía va cambiando. Llega un momento en el que las ramas superiores alcanzan un tope, la guía principal deja de crecer y la copa se ensancha adquiriendo una forma aparasolada. Las raíces del árbol han tocado fondo…
LA NUTRIA EN EL ALTO ALFAMBRA
La nutria (Lutra lutra), loira en aragonés, es uno de los vertebrados que con su presencia constatan el buen nivel ecológico de un río, tanto por la escasa contaminación de las aguas como por abundancia de presas. Pertenece a la familia de los mustélidos. Son mamíferos de un tamaño…