EL BARRANCO DE LAS UMBRÍAS

UNA SENDA FLUVIAL POR GÚDAR La rambla de las Umbrías es el primer afluente de entidad que recibe el río Alfambra antes de la desembocadura del río Sollavientos. Nace al pie de La Silleta, un alargado cabezo que se eleva a 1.900 m. de altitud y que hace de divisoria…

Leer mas...

LA HOZ DE ABABUJ

UN PASEO POR UN ESPECTACULAR MEANDRO ENCAJADO En su cuenca alta el río Seco es el afluente más largo del río Alfambra. Nace al pie del cerro del Castelfrío. Mantiene una dirección Sur-Norte mientras drena el valle comprendido entre la sierra del Pobo y las Lomas de Monteagudo, una cuenca…

Leer mas...

LAS AVES DE LA MONTAÑA MEDITERRÁNEA

UNA RUTA ORNITOLÓGICA POR LA VAL DE SOLLAVIENTOS La península Ibérica se encuentra entre dos regiones biogeográficas: la Eurosiberiana y la Mediterránea. Regiones biogeográficas en Europa. Fuente: Editorial Anaya La cordillera Ibérica se encuentra inmersa dentro de la región Mediterránea. Un territorio tan extenso como el que ocupa este…

Leer mas...

SOÑAR UN PASEO

VIVENCIAS EN EL GR-199, LA RUTA DE LOS CHOPOS CABECEROS DEL ALTO ALFAMBRA Para una buena salida del confinamiento, en el que había soñado poder disfrutar de la primavera y del paisaje, nada mejor que la GR-199, la Ruta de los Chopos Cabeceros del Alto Alfambra. Hicimos el recorrido con…

Leer mas...

INVERNADA DE AVES EN LA ARBOLEDA SINGULAR 2019-2020

ENTRE JORCAS Y AGUILAR DEL ALFAMBRA En el invierno 2017-2018 comenzó la colaboración del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra en el programa de ciencia ciudadana «Seguimiento de Aves Comunes Invernantes» (SACIN) que desde 2008 organiza SEO-BirdLife asumiendo el registro de aves siguiendo dicha metodología en una parcela del…

Leer mas...