POR LA RUTA DE LOS CINCO ALTOS (PR TE 147) El sábado 6 de mayo se celebrará la décimo séptima edición de la andada popular «El Pairón», una de las actividades senderistas más veteranas y con mayor participación del sur de Aragón. De nuevo, el recorrido seguirá la Ruta de…
Socioeconomía
RED NATURAL 2000 EN ARAGÓN
UNA OPORTUNIDAD PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y DEL MEDIO RURAL Natura 2000 es la mayor red de espacios protegidos del mundo. Consta de 27.500 espacios que se extienden por 1.148.000 kilómetros cuadrados, lo que representa el 18% de la superficie terrestre de la Unión Europea (UE). Aragón, al…
LA RUTA DE LOS CINCO ALTOS POR EL PR TE 147
LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN, MARZO-ABRIL 2023 El Cerro de San Cristóbal de Monteagudo del Castillo, el Cerro de los siete Lugares, la Muela de Galve, la Peña Cerrisclo y el Cerro de Majada Redonda forman una serie de cimas que superan los 1600 m que están conectados por…
DE ESTA TIERRA CALLADA
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA 2023 El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más destacadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. Como afirma la UNESCO «la poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas…
LOS CHOPOS CABECEROS. LA GESTIÓN DE UN PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL
UN CURSO DE LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE TERUEL El próximo 3 de junio se celebrará en Aguilar del Alfambra el curso «Los chopos cabeceros. La gestión de un patrimonio natural y cultural» que está organizado por la Fundación Antonio Gargallo y que forma parte de la programación de los…
ENTRE ÁRBOLES CENTENARIOS. EL AUDIOVISUAL
UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO, LA EDAD Y HISTORIA DE LOS CHOPOS CABECEROS EN LA CORDILLERA IBÉRICA Los chopos cabeceros son los álamos negros plantados en las riberas de los ríos de la cordillera Ibérica para producir madera de obra, leña y forraje al ser manejados como árboles trasmochos. El…