El río Alfambra contaba tradicionalmente con regadíos de azud y acequia desde el valle de Motorrita, ya en la cabecera del río, al pie del pico Peñarroya. El primero de los azudes era el de la Acequia Alta de la Pedrera, a una altitud cercana a los 1.700 metros, lo…
Blog
EXPOSICIÓN DE RAMÓN BOTER EN CEDRILLAS
MUSEO TEMPORAL A CIELO ABIERTO 2020 Entre los meses de julio y de octubre del presente año pueden disfrutarse sendas exposiciones del artista Ramón Boter en Cedrillas (Comunidad de Teruel). La primera de ellas consiste en una colección de lienzos de grandes dimensiones que tiene por tema los paisajes urbanos…
FOTOGRAFÍA ETNOGRÁFICA
UNA EXPOSICIÓN EN MONTEAGUDO DEL CASTILLO El próximo 15 de agosto tendrá lugar la inauguración de la «Exposición de fotografías costumbristas» en el edificio multiusos del Pradico de Monteagudo del Castillo. Tendrá formato de concurso siendo las cinco fotografías más valoradas por el jurado por su representación las que se…
SABIDURÍA DE LA TIERRA (II)
EVOLUCIÓN Y CAUSALIDAD DE LOS USOS ACTUALES DEL SUELO EN CEDRILLAS 4. Análisis cartográfico de los usos del suelo de Cedrillas. Los aspectos geográficos se complementan con los históricos para definir un territorio, un paisaje. Los elementos naturales determinan las decisiones sociales, aunque los avances tecnológicos faciliten la modificación del…
UN PASEO POR CAMARILLAS
LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN, JULIO-AGOSTO 2020 Como patrimonio arquitectónico, Camarillas, es una pequeña y discreta joya. Y muy poco conocida. Sin embargo, reúne una colección de monumentos como el castillo, el nevero, el acueducto, las dos iglesias, las casas solariegas, el granero del obispo, las ermitas, los peirones,…
EL BARRANCO DE LOS RODEOS
UN LUGAR DE INTERÉS GEOLÓGICO EN EL POBO El río Seco es uno de los principales y escasos afluentes del ío Alfambra. Es el de mayor longitud en la parte alta de su cuenca hidrográfica. Se trata de un amplio valle de dirección norte-sur tan solo constreñido a su…