El pasado 9 de abril, antes de comenzar las esperadas vacaciones de Semana Santa, los grupos de 1º de ESO del IES Valle del Jiloca vinieron de excursión al Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra, como ya viene siendo tradición en dicho instituto. La verdad que despedir el…
Chopo cabecero
LOS CHOPOS CABECEROS. LA GESTIÓN DE UN PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL (3ª EDICIÓN)
UN CURSO DE LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE TERUEL El próximo 14 de junio se celebrará en Allepuz la tercera edición del curso «Los chopos cabeceros. La gestión de un patrimonio natural y cultural» que está organizado por la Fundación Antonio Gargallo y que forma parte de la programación de los cursos de la…
LA ESCAMONDA PUEDE ALIVIAR EL ESTRÉS POR LA SEQUÍA EN LOS CHOPOS CABECEROS
UN ESTUDIO PUBLICADO EN FORESTS Y REALIZADO EN EL PARQUE CULTURAL Introducción La mayoría de los bosques y de las zonas arboladas han sido gestionadas por el hombre a lo largo de la historia. En Europa, muchos de los robles, hayas, sauces, fresnos, chopos y otras especies de frondosas se…
UNA NUEVA RUTA TEMÁTICA DE INTERPRETACIÓN DEL PAISAJE
A LO LARGO DE LA RUTA DEL RÍO SECO (PR TE 45) El río Seco es uno de los principales afluentes del río Alfambra. Se alimenta de los arroyos que descienden de la sierra de El Pobo y, en menor medida, de las estribaciones de la sierra de…
UN SORPRENDENTE LUGAR DE ARAGÓN
EN UNA GUÍA DE EDUARDO VIÑUALES PUBLICADA POR ANAYA TOURING Eduardo Viñuales es un reconocido divulgador de los espacios naturales y culturales de Aragón. Viajero activo, naturalista veterano y escritor prolífico, ha publicado numerosas libros y es colaborador habitual en diversas revistas de viajes. Entre ellos, varios capítulos o reportajes…
LOS PAISAJES DEL CHOPO CABECERO
El paisaje, la percepción humana del país El paisaje es una manifestación de los procesos naturales o de origen humano que tienen lugar en un territorio. Su dinámica depende directamente de las relaciones establecidas entre la sociedad y su ambiente, mediante la que se construyen estructuras cambiantes a lo largo…