LES TROGNES DE PEUPLIER NOIRS DE LA HAUTE ALFAMBRA EN ARAGÓN

Lors d’un périple en Aragon cet été, nous avons eu la chance d’être guidés le directeur du «Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra». Chopo cabecero désigne en fait le peuplier noir têtard, arbre emblématique de la région.  Ce parc culturel créé en 2018 vise à la protection et…

Leer mas...

V CONCURSO FOTOGRÁFICO SOBRE EL CHOPO CABECERO

El Concurso de Fotografía sobre el Chopo Cabecero promovido por el Centro de Estudios del Jiloca, tiene por objeto fomentar y difundir los valores patrimoniales del chopo cabecero y otros árboles trasmochos, como sauces, fresnos y sargas, de las riberas del sur de Aragón, incluyendo como tales todos los paisajes…

Leer mas...

CAMARILLAS 2018. SEMANA CULTURAL

La A.C. Camerón de Camarillas también ha elaborado un variado programa de actividades para su Semana Cultural 2018. Taller infantil, degustación gastronómica, taller de manualidades, una andada para conocer el término, una excursión de convivencia al Monasterio de Piedra y tres conferencias (salud, redes sociales y sobre la cultura árabe).

Leer mas...

POR EL ALTO ALFAMBRA

La cita comenzaba allá donde colindan las comarcas del Maestrazgo, Gudar-Javalambre y Comunidad de Teruel. Esto ya de por sí es un gran aliciente, nombres de mucho peso para todos los amantes de los paisajes montañeses con grandes dosis de autenticidad. Pero la cosa mejora y gana enteros cuando sabemos…

Leer mas...

EL CRA PALMIRA PLÁ CONOCE EL PARQUE CULTURAL

El pasado martes 8 de Mayo el CRA Palmira Plá disfrutó de la visita al “Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra», recientemente creado.  Durante este curso y enmarcados en un proyecto sobre el conocimiento del patrimonio natural y cultural, el CRA…

Leer mas...