La Plataforma Aguilar Natural, asociación radicada en Aguilar del Alfambra, elaboró en 2009 el documento Borrador de Proyecto del Parque Cultural de los chopos cabeceros del Alto Alfambra. El ámbito territorial de este proyecto era el comprendido por los municipios que recorre…
Chopo cabecero
EL PAISAJE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO DEL ALTO ALFAMBRA SE PRESENTA EN MADRID
La sierra de Guadarrama presenta un paisaje ganadero forjado durante siglos por el aprovechamiento de los fresnos gestionados mediante el trasmocho en ambientes de dehesa y de campos cercados. Este manejo, tan productivo como sostenible, ha creado un paisaje cultural e histórico que, además, ofrece hábitat a una compleja comunidad…
CARTA A JUANA DE GRANDES
Querida Juana: Juana de Grandes. Foto: Jaime Galindo (El Periódico de Aragón) El 21 de octubre de 2017 celebramos en Jorcas y Allepuz la IX Fiesta del Chopo Cabecero, en esta ocasión con el Parque Cultural del Alto Alfambra en el horizonte. …
DISFRUTA DEL COLOR DEL OTOÑO EN EL ALTO ALFAMBRA
Ha sido un inicio de otoño bastante anómalo. Seco y cálido. No ha sido uno de aquellos otoños de días grises, de tierra mojada, de noches frías … Los árboles de la ribera del Alfambra han llegado agotados al final de la temporada. En un año de precipitaciones otoñales medias,…
IX FIESTA DEL CHOPO CABECERO. UNA CRÓNICA EN VERSO HOMENAJE A GLORIA FUERTES
El pasado 21 de octubre se celebró en las localidades de Allepuz y Jorcas la IX Fiesta del Chopo Cabecero. A modo de crónica y en forma de poema, Pilar Sarto nos ha enviado esta poesía que también quiere ser un homenaje a Gloria Fuertes en el centenario de su…
IX FIESTA DEL CHOPO CABECERO. 21 DE OCTUBRE EN ALLEPUZ Y JORCAS
Desde hace años se están realizando actividades encaminadas a difundir los valores de los chopos cabeceros, unos árboles añosos y monumentales obtenidos cuidados por los campesinos en los valles de la cordillera Ibérica. La Fiesta del Chopo Cabecero es una iniciativa en esta toma de conciencia y un punto de…