CENTRO ARAGONÉS, VIERNES 20 DE MAYO Uno de los objetivos del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra es el fomento de la investigación relacionada con el patrimonio cultural y natural. En algunas ocasiones se trata de investigadores foráneos que se interesan por temas locales. Pero, en otros casos, son personas que viven o que están…
Cultura inmaterial
UNA RUTA TEMÁTICA DEDICADA AL VALOR CULTURAL DEL CHOPO CABECERO
EN LA RIBERA DEL ALFAMBRA DE GALVE El cuidado y el aprovechamiento de los chopos cabeceros forman un conjunto de saberes propios de los pueblos de la cordillera Ibérica. Se enmarcan dentro de la cultura de los árboles trasmochos. Aquellos formados y aprovechados mediante podas periódicas aplicadas a todo…
LA PEQUEÑA OVEJA SAKY
DE ABABUJ A MORA. UNA HISTORIA DE CORDEROS Un viaje siempre es una ocasión para aprender y para disfrutar. Es una experiencia para el viajero. Pero también una historia que fascina a cualquier otra persona. Sea por que la escucha de viva voz, sea para quien la descubre a través…
PASIÓN DE CAMARILLAS
1786 a 1936: 150 años. 1922-2022: 100 años ¿Y si la recuperamos? Hoy, en esta catástrofe para tantas familias de La Palma dejándolas sin casa y sin recuerdos, querría contaros una historia pequeña que a todos nos atañe e invitaros a una reflexión mientras veo bajar la lava, destruyendo en…
EN EL MARGEN
FESTIVAL DE DANZA, ARTE Y NATURALEZA DE LA RIOJA Margen es el primer y único festival de danza de La Rioja. Es reconocido a nivel nacional por su trabajo enfocado en la danza, la naturaleza urbana, la transformación social y la creación de futuros deseables. Esta pionera iniciativa fue puesta…