LA TRASHUMANCIA ENTRE ALLEPUZ Y VALENCIA

UNA CONFERENCIA DEL INVESTIGADOR JOSÉ LUIS CASTÁN Dentro de los programas de actividades culturales que están desarrollando el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra y la Asociación Cultural Escurzón de Allepuz el pasado lunes tuvo lugar en esta localidad la conferencia «La trashumancia entre Allepuz y Valencia. Una…

Leer mas...

EXPOSICIÓN «EL CHOPO CABECERO, UN PAISAJE PARA EL DESARROLLO RURAL»

UN RECURSO A DISPOSICIÓN DE ASOCIACIONES Y DE CENTROS EDUCATIVOS La exposición “El chopo cabecero, un paisaje para el desarrollo rural«, creada por el proyecto de cooperación entre grupos de acción local, Aragón Infoenergía, comenzó su andadura esta primavera con el objetivo de dar a conocer entre la población aragonesa…

Leer mas...

UNA VISITA AL MUSEO DE CEDRILLAS

UN NUEVO RECURSO EDUCATIVO Cedrillas cuenta desde hace más de un año con un nuevo e interesante museo. Se encuentra en el Centro Cultural Fermín Alegre, en la plaza de la Constitución, junto a la iglesia y el ayuntamiento. Bueno en realidad, casi son dos museos. El primero…

Leer mas...

LA DEHESA DE ALLEPUZ

UN ITINERARIO DIDÁCTICO PARA 1º DE SECUNDARIA En el Colegio de Allepuz hay algunos alumnos que estudian el Primer Curso de Secundaria. Hace unos días realizamos una excursión que habíamos programado entre el equipo docente de este centro educativo y el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra.

Leer mas...

POR EL CAMINO VIEJO DE VALDELINARES

UNA ACTIVIDAD DE DESCUBRIMIENTO DEL ENTORNO EN EL COLEGIO DE GÚDAR Miércoles 26 de mayo. La mañana es fresca y el cielo está cubierto de nubes altas. Los trece alumnos y alumnas de Educación Infantil y Primaria del Colegio de Gúdar, acompañados de sus profesores Diego y Sara, iniciamos una…

Leer mas...

AZAROLLEROS Y AZAROLLAS EN LA COCINA, MEDICINA Y COSMÉTICA

Volvemos otra vez a ese árbol que cada vez se encuentra menos en nuestros campos: los AZAROLLEROS. Y lo escribo así porque es como he oído llamarles siempre, aunque luego, hace dos o tres semanas solo, me haya enterado que son “Sorbus domestica” gracias a un amigo que sabe de…

Leer mas...