Días de junio. Primeros calores. Humedad en el suelo. Alarga el día. Casi todas las plantas están en su esplendor, desarrollando su máxima actividad durante los días del apogeo de la luz. Es el caso del pipirigallo. Un cultivo, muy de Teruel. …
Galve
EN GALVE, LOS DINOSAURIOS SE SUBEN … ¡POR LAS PAREDES!
Al llegar a Galve, en la fachada del Museo Paleontológico «José María Herrero» lo primero que se ve es un gran mural con figuras de dinosaurios. Te preguntarás ¿qué significa esto? Pues no es otra cosa que parte de un proyecto de la Asociación Cultural en el que se quiere…
DÍA MUNDIAL DEL AGUA … EN EL COLEGIO DE GALVE
El año 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo de cada año como el Día Mundial del Agua. Se animaba así a instituciones, asociaciones y ciudadanos particulares a realizar actividades relacionadas con la conservación y con el aprovechamiento sensato de los recursos hídricos. …
UN DÍA DEL ÁRBOL MUY ESPECIAL EN GALVE
Desde hace diez años la Asociación Cultural Dinosaurio de Galve viene celebrando el Día del Árbol. Armados con legonas y con mucho entusiasmo, niños y mayores plantan en algún fin de semana del final del largo invierno varias docenas de chopos a lo largo de la ribera del Alfambra a…
TIEMPO DE FEMAR
En las montañas mediterráneas, durante siglos, la economía se ha basado en dos tipos de actividades básicas: la agricultura y la ganadería. Ambas, se han complementado para optimizar la producción y mantenerla en el tiempo. Conseguir la sostenibilidad. No ha sido fácil en un medio físico marcado por la escasez…
COLEGIO DE GALVE: DESCUBRIENDO LOS CHOPOS CABECEROS
Los alumnos y profesores del Colegio de Galve nos envían este artículo sobre una actividad educativa realizada en su centro. Es la primera colaboración y no será la última. Hola a todos! Tenemos algo que contaros y es que hace dos semanas tuvimos la visita de Chabier de Jaime. Un hombre…