Fue la última visita educativa del pasado curso académico. Era una fresca mañana de finales de un mayo lluvioso. 1º de Secundaria del IES Valle del Jiloca. El Alto Alfambra, un territorio por descubrir para casi todos aquellos niños. Traían los deberes muy bien hechos. Previamente a la visita, se…
Industria
FERIA DE CEDRILLAS. 5, 6 Y 7 DE OCTUBRE
Cada pueblo tiene su carácter. De acuerdo al mismo, crea sus usos y tradiciones lo que, con el tiempo, acaba definiendo su identidad.Es el caso de Cedrillas y su Feria. Cada territorio tiene sus recursos naturales. Y estos determinan sus aprovechamientos y…
EL CRA PALMIRA PLÁ CONOCE EL PARQUE CULTURAL
El pasado martes 8 de Mayo el CRA Palmira Plá disfrutó de la visita al “Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra», recientemente creado. Durante este curso y enmarcados en un proyecto sobre el conocimiento del patrimonio natural y cultural, el CRA…
XII JORNADAS DE TURISMO RURAL DE LA COMARCA COMUNIDAD DE TERUEL
En muchas zonas del Aragón rural hay valiosos espacios naturales y un importante patrimonio cultural con un gran potencial turístico que podrían diversificar la actividad económica y fomentar el desarrollo social. Sin embargo, y por diversas y complejas razones, el turismo no termina de arrancar a pesar de las campañas…
EL NIÑO, LA ACEITERA Y EL CHOPO
La mañana del 3 de mayo había salido fría en Jorcas. Y eso lo sabíamos todos yendo preparados con la zamarra para pasear. Una ruta senderista con los alumnos del C.R.A. Teruel 1 (desde 3º de Primaria a ESO) por la ribera del río Alfambra hasta la localidad de…
EL CHOPO CABECERO: UN VALIOSO RECURSO DIDÁCTICO EN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Como sabemos, uno de los aspectos que los profesores trabajamos a lo largo de la ESO es el respeto por el medio ambiente. Nos referimos, en efecto, a la Orden de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de 1º ESO: “A lo largo del primer curso…