UN LUGAR DE INTERÉS GEOLÓGICO EN EL POBO El río Seco es uno de los principales y escasos afluentes del Alfambra, siendo el de mayor longitud en la parte alta de la cuenca hidrográfica. Se trata de un amplio valle de dirección norte-sur tan solo constreñido a su paso…
Relieve
LAS ALJECERAS Y EL CABEZO DEL CUCÓN
UN PASEO POR UN PAISAJE GANADERO Y MINERO DE GALVE El río Alfambra, entre el estrecho de la Virgen de la Peña de Aguilar y el pantano de Galve, atraviesa un territorio muy escarpado y de gran belleza. En los once kilómetros recibe algún arroyo y numerosos barrancos. Cada uno…
LA HISTORIA DEL RELIEVE EN EL ALTO ALFAMBRA Y EN EL ESTRECHO DE LA VIRGEN DE LA PEÑA
Los ríos tienen su historia y su carácter. Unos son jóvenes, otros viejos. Unos son fuertes y cabezones, otros se adaptan a las circunstancias. Algunos son expansivos, y ganan terreno a costa de otros. El Alto Alfambra, como veremos, es un río a) pacífico, b) algo maduro, y c) bastante…
LIRIOS EN EL CERRO GORDO
El Cerro Gordo es un relieve alargado y ancho que se encuentra en el término municipal de Monteagudo del Castillo. Forma parte de una serie de cabezos que separan los valles del río Alfambra, a su paso por Allepuz, del río Seco, a su paso por El Pobo. En…
EL ALTO ALFAMBRA: UN ABUELO DE 9 MILLONES DE AÑOS
No queremos decir que en alguno de los pueblos del alto Alfambra habite un ser humano de tan provecta edad. Nuestro territorio es saludable, pero la longevidad de sus paisanos no llega a tanto. Hablamos del propio río Alfambra, de su valle y del sistema de drenaje que procedente…
VELETAS EN EL LLANO
La sierra de El Pobo desciende hacia el valle del Mijares en el término de Cedrillas. Al pie del monte Castelfrío se extienden las lomas de El Llano y El Frontón. Páramos colgados sobre el barranco de Quiebracántaros. Las pasadas semanas un par de nevadas cayeron sobre la sierra.